Las citas para el alma de Mercedes: De la buena vida, desde Henry Howard a Gregorio Marañón, que no durmieron sin soñar

maranon

«Vivir no es sólo existir,
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soñar.
Descansar, es empezar a morir.»

Eso decía D.Gregorio, hombre austero, humanista y liberal, considerado como uno de los más brillantes intelectuales españoles del siglo XX. Me gusta recordarlo de vez en cuando.Tres o cuatro siglos antes, en el siglo XVI uno de los fundadores de la poesía renacentista inglesa, Henry Howard, conde de Surrey, hablaba también de la vida en el mismo sentido.Decía así:

Henry Howard

«La buena vida es para mi
dejar volar lo que se fue,
saber sembrar la mejor vid,
dar amistad sin ofender.

Sin más gobierno que el del alma,
con mente limpia y siempre en calma,
sabiduría y simplicidad,
saber dormir sin ansiedad».

Otra cita de Mercedes

Y con permiso de estos dos grandes, esto es para mí la vida: existir y crear, dejar volar lo que se fue… No dormir sin soñar, … Porque descansar es empezar a morir. Saber sembrar la mejor vid con mente limpia y siempre en calma… Saber gozar y sufrir con sabiduría y simplicidad.

¡¡Buen domingo para todos!!

Mercedes Ibáñez HueteMercedes Ibáñez Huete

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: