La gestión sanitaria de Susana Díaz incumple la ley con más de 4.000 pacientes. Por Cornelia Cinna y Julia Paloma Hergueta

«La prueba definitiva de la gestión sanitaria del Gobierno de Susana Díaz: la peor de la historia revisada desde 2009″
El 11 de abril de 2018 la Dra. Julia Paloma Hergueta y yo publicamos un artículo demoledor sobre las listas de espera en Andalucía en 2017, titulado «310.212 pacientes andaluces en lista de espera», con una repercusión importante porque era la prueba definitiva de la gestión sanitaria del Gobierno de Susana Díaz: la peor de la historia revisada desde 2009. No hay que perder de vista que detrás de cada cifra hay un paciente, familias y amigos. Son vidas.
Tras las elecciones andaluzas del 2 de diciembre para que no les afectara en votos, con fecha 11/12/2018 se han hecho públicas las del año pasado con un incremento de 26.033 pacientes más, pero los datos emitidos son de junio de 2018, cuando las listas de espera son menores, antes del periodo vacacional. Con premisas como que las cifras aportadas son medias (no demoras máximas), están maquilladas, que hay abuso de las listas de los transitoriamente no programables (intervenciones que ya por petición del paciente, ya por nuevas pruebas, se quedan paradas en las listas de espera), que hay agendas cerradas y solicitudes guardadas en cajones, que no se contabilizan los plazos para revisiones, con lo cual la resolución de un proceso es un sumatorio que se eterniza, etc. vamos a dar por válidos-aproximativos tales números.
La consejera de Salud, Marina Álvarez, a fecha 2/11/2018 y recogido por Europa Press, no solo mintió al decir que los resultados de 2018 eran mejores, que se habían bajado las listas de espera, sino también en la publicación de las mismas –los datos de diciembre ni están ni se esperan-. La mentira normalizada y una falta de transparencia inadmisible e insultante en materia tan delicada como la salud de los andaluces son la moneda común en La Junta de Andalucía. Nadie se responsabiliza, cuando se incumplen los Decretos de garantías en 40,218 pacientes en Andalucía (5,632 cirugía + 23,768 consultas+ 10,818 pruebas), siendo en 2017, 36,788. Ella, que disponía de los datos preliminares, declaró: «nuestra Comunidad se encuentra en una situación muy favorable», sin pudor alguno.

«Huelva y Granada (afectadas por las fusiones hospitalarias) son las que se encuentran en la peor gestión sanitaria»
Asimismo, en los cuadros infra que se adjuntan en este artículo, se evidencia y demuestra que, de nuevo, Huelva y Granada (afectadas por las fusiones hospitalarias) son las que se encuentran en la peor situación:
◦ Demora media en 1ª consulta: 1ª Granada, 2ª Huelva.
◦ Demora media pruebas diagnósticas: 1ª Granada, 2ª Málaga, 3ª Huelva.

«Huelva tiene casi 4.000 pacientes con los que se están incumpliendo los decretos de garantias en 1ª consulta y pruebas complementarias»


Provincia
|
180 dias
|
180 TNP
|
120 dias
|
120 TNP
|
90 dias
|
90TNP
|
Almeria
|
2,497(80dias)
|
289
|
2,845 (68dias)
|
340
|
||
Cadiz
|
4,388(59dias)
|
274
|
2,865 (37dias)
|
269
|
34 (29dias)
|
7
|
Cordoba
|
2,192(62dias)
|
121
|
2,879 (50dias)
|
269
|
61 (40dias)
|
7
|
Granada
|
5,729 (135dias)
|
340
|
5,684 (94dias)
|
393
|
56 (61dias)
|
3
|
Huelva
|
2,156 (82dias)
|
165
|
1,641 (70dias)
|
118
|
||
Jaen
|
2,894 (88dias)
|
67
|
2,960 (56dias)
|
112
|
||
Málaga
|
5,550 (68dias)
|
573
|
3,425 (47dias)
|
470
|
65 (35dias)
|
3
|
Sevilla
|
9,840 (80 dias)
|
616
|
7,698 (47dias)
|
430
|
156 (54dias)
|
6
|
Total
|
35,246 (84 dias)
|
2,445
|
29,997(59dias)
|
2,301
|
372 (47dias)
|
26
|
Provincia
|
n.º Pacientes
|
Superan 30 dias
|
Demora media
|
Almeria
|
1,615
|
117
|
22
|
Cadiz
|
6,238
|
1,225
|
22
|
Córdoba
|
3,148
|
0
|
17
|
Granada
|
10,490
|
6,682
|
92
|
Huelva
|
2,022
|
331
|
24
|
Jaén
|
3,046
|
117
|
24
|
Málaga
|
7,664
|
1,243
|
34
|
Sevilla
|
7,192
|
1,104
|
29
|
Total
|
41,415
|
10,818
|
43
|
Hospital
|
Nº pacientes
|
Superan 30 días
|
Demora media
|
Infanta Elena
|
578
|
178
|
31
|
Juan Ramón Jiménez
|
1,293
|
128
|
21
|
Rio Tinto
|
151
|
25
|
20
|
Total
|
2,022
|
331
|
24
|
Provincia
|
Nª pacientes
|
Superan 60 días
|
Demora media
|
Almería
|
16,678
|
2,450
|
57
|
Cádiz
|
29,733
|
3,710
|
56
|
Córdoba
|
18,217
|
8
|
38
|
Granada
|
26,057
|
7,267
|
68
|
Huelva
|
15,243
|
3,472
|
61
|
Jaén
|
15,599
|
1,112
|
45
|
Málaga
|
50,869
|
2,525
|
51
|
Sevilla
|
50,566
|
3,224
|
48
|
Total
|
222,962
|
23,768
|
53
|
Hospital
|
N.º Pacientes
|
Superan 60 días
|
Demora media
|
Infanta Elena
|
3,975
|
1,156
|
63
|
Juan Ramón Jiménez
|
9,483
|
2,315
|
64
|
Rio Tinto
|
1,785
|
1
|
37
|
Total
|
15,243
|
3,472
|
61
|
N.º pacientes 2017
|
Demora media dias 2017
|
N.º pacientes 2018
|
Demora media dias 2018
|
|
1ª consulta
|
206,765
|
52
|
222,962 *
|
53
|
Intervenciones programables
|
69,005
|
69
|
71,868 **
|
74
|
TNP
|
3,188
|
181
|
4,765
|
|
P Diagnósticas
|
31,254
|
34
|
41,415**
|
43
|
Totales Andalucía
|
310,212
|
336,245**
|

De vergüenza , penoso llevo tres años para hacer pruebas y diagnóstico de una hepatitis c. Y un año en neurología mandado por reumatologia para diagnosticar una enfermedad me quedo impotente a nuestro tanta indiferente de esta señora