La pintura de los días por Demetrio Reigada: Hoy, Sir Frederic Leighton o la belleza de los Prerrafaelitas

¡BUENOS DÍAS!
«Muchachas griegas que cogen los guijarros por el mar» es el título de la obra con la que hoy saludamos al nuevo día y que se debe a la maestría de Sir Frederic Leighton (1830-1896), uno de los más famosos artistas británicos del siglo XIX.
Leighton nació en Scarborough en una familia dedicada a los negocios de importación y exportación. Estudió en la University College School, de Londres.
Recibió su educación artística en el continente europeo, primero de la mano de Eduard Von Steinle y después de Giovanni Costa. A la edad de 24 años, viajó a Florencia, donde asistió a la Academia de Florencia. Vivió en París desde 1855 a 1859, allí conoció a Ingres, Delacroix, Corot y Millet.
En 1860, se trasladó a Londres, donde se asoció a los Prerrafaelitas. En 1864 se convirtió en socio de la Royal Academy y en 1878 pasó a ser su presidente (1878–96). La escultura que realizó en 1877, «Atleta luchando con una Pitón», fue considerada en su momento el renacimiento de la escultura británica contemporánea, consagrándose como el origen y mayor exponente del movimiento de la New Sculpture. Sus cuadros representaron a Inglaterra en la Exposición Universal de París (1900).
Leighton ha sido el destinatario de numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales, ha sido un buen conocedor de los miembros de la familia real y mantuvo contactos con la mayoría de los grandes artistas, escritores y políticos de finales de la época victoriana.
La carrera de Leighton siempre fue amortiguada por la riqueza de la familia. Su padre le pagó un subsidio durante toda su vida. Los padres de Leighton estaban preocupados por la elección de su carrera, como escribió en una carta de 1879: «Mis padres me rodearon con todas las facilidades para aprender dibujo, pero, desaprueban la idea de que yo sea un artista a menos que pudiera ser eminente en el arte».