La pintura de los días por Demetrio Reigada: Hoy Claudio Bravo o el prestigio del realismo

¡BUENOS DÍAS!
Nos acompañan hoy en este inicio de jornada algunas de las obras de Claudio Bravo, uno de los pintores chilenos vivos más prestigiosos, cuyo exhaustivo hiperrealismo le ha catapultado al mundo entero.
Claudio Bravo nació el 8 de Noviembre de 1936,en la ciudad Chilena de Valparaíso. Entre los años 1945 y 1954 estudia en el Colegio Jesuita San Ignacio en Santiago, logrando entrar al estudio Miguel Venegas Cifuentes, donde estudió algún tiempo.Con apenas 17 años realiza su primera exposición individual en el Salón Trecem en Santiago. Hacia 1955 Bravo alternaría su vida entre Santiago y Concepción.

El artista combinaría, para ese entonces, la poesía y la pintura, al mismo tiempo que baila profesionalmente en la Compañía Ballet de Santiago y el Teatro Nacional. Hacia 1959 se trasladaría a Concepción, donde conoció al filósofo Luis Oyarzún, de quien recibiría enseñanzas que impactarían su vida intensamente.
Su éxito como pintor le llevaría a un éxito económico que le permitiría adquirir un avión, con el cual recorrió el país entero. Poco tiempo después, cambió las alas por pasajes a Madrid, donde se establecería. Sus primeros años en España los ocuparía en el desarrollo exhaustivo del retrato y a conocer las obras del Prado. Diego Velázquez y Zurbarán fueron los artistas que influirían en la visión artística de Claudio Bravo.

En 1963, Bravo tiene su primera exposición en la Madrid.
En 1968 trabajó en Filipinas, donde retrató a la sociedad y las figuras políticas Filipinas.
En 1970 realiza su primera exposición en la Gran Manzana, Nueva York.
En 1972 Abandona España , trasladándose a Marruecos.
Hacia 1981 Realiza su primera exposición en la Marlborough Gallery.
En 1994 Realiza su primera exposición individual en el Museo Nacional de Bellas Artes, en Santiago.
En 1996 Recibe condecoraciones a su trabajo en Nueva York.
Demetrio Reigada (1950-2014)