Cuatro puñales cada seguidilla, y cada endecasílabo, una espada. Hay que romper los versos por España. Una joya de Belén López Delgado

«Cuatro puñales, cada seguidilla, y cada endecasílabo, una espada. Hay que romper los versos por España»
Hay que romper los versos por España más hermosos. Esos versos con flores y nostalgias; los que nos llenan de emoción el pecho, los que perfuman de tristeza el alma.
Hay que quebrar los versos favoritos, y hacer con ellos armas para España: cuatro puñales, cada seguidilla, y cada endecasílabo, una espada.
Tiempo habrá de cantar cuando amanezca, cuando vuelve el guerrero a su cabaña. Y en los jardines crezcan los rosales. Y en los cielos sonría la esperanza. Pero ahora que es noche, negra noche, y el enemigo, entre sombras, avanza, hay que cerrar las filas desunidas y renunciar a todo por la Patria.
El verso que se muera entre mis labios, otro poeta lo dirá mañana, pero no habrá perdón para nosotros si, por cobardes, se nos muere España.
Emocionante poema Belen.De los que ponen en pie el corazon y enamoran el alma.Gracias.Un abrazo.
Magnífico, Belén. Con tu permiso, lo comparto.
Impresionantes versos, muy oportunos y actuales, tan distintos a los mensajitos mediocres y argumentos fantasmas a los que nos estamos acostumbrando
De los que llegan al alma. Emotivo y totalmente actual, lástima que ya nadie escriba así y, si lo escriben no se atrevan a publicar. Felicitaciones
Gracias a los lúcidos y valientes que, en una España adoctrinada por los progres, hacen cosas tan hermosas que levantan la moral de los que amamos a la Patria.
He de suponer, doña Belén, que si no llegaste a ser piloto, no fue por demérito tuyo, sino por la discriminación que había en España contra nosotras.
«¡Las mujeres a servir!». Era vuestro sino.
Fíjate, hasta 1966 nos tenian vetado el acceso a la Judicatura. Las mujeres no podiamos ser juezas porque «éramos» mentalmente «incapaces».
Ahora, 50 años más tarde, somos más de la mitad. Y en los años ’20 seremos el 80%.
Si hubieras nacido ahora, no serias camarera de vuelo, serías piloto.
Uno de los poemas más bellos y emocionantes en lengua española pero como no lo escribió ni Antonio Machado, ni Lorca, ni Hernández, ni Neruda, ni…pues su autor es desconocido
«querida Lidia» hasta los años 60 no se derogaron las leyes de segregación racial en EEUU. No se si eres de color pero en esa venerada democracia, si lo eres, te hubiere resultado difícil hasta subir a un autobús y?