Homenaje a la cultura del vino, la única obra de arte que entienden todos los amantes. Por Silvia Gutiérrez Oria

«Decía Georges Pompidou que hay tres cosas que conducen a la ruina: El vino, las mujeres y los tecnócratas atrapados eternamente entre el ser y el deber ser»
Decía Georges Pompidou que hay tres cosas que conducen a la ruina: El vino, las mujeres y los tecnócratas atrapados eternamente entre el ser y el deber ser. Algunos pueden estar de acuerdo en casi todo, pero en el vino.., seguro que hay discrepancias… Y es que “No es tan malo el toro como lo pintan”.
El vino ha bautizado grandes acuerdos y pactos empresariales. Ha desinhibido a muchos que van por la vida con una copa de menos… Y cara de vinagre.
«Ha creado sonrisas cómplices, deseos ocultos, sueños impacientes a los amantes, y conquistas de placeres deseados»
El vino ha evadido de su triste realidad a muchos otros que, borrachos de miseria o sufrimiento, ha vestido de colores su destino. Ha creado sonrisas cómplices, deseos ocultos, sueños impacientes a los amantes, y conquistas de placeres deseados.
El vino, ha hecho valiente a los cobardes, prudentes a los osados y tiernos a los poderosos. El vino, obra de arte, compañero del hombre, de los dolores del alma y los placeres del cuerpo: “Un gran vino requiere un loco para hacerlo crecer, un hombre sabio para velar por él, un poeta lúcido para elaborarlo. Y un amante que lo entienda..” dijo el genial Salvador Dalí y la cita queda ya reseñada para la historia y los buscadores de Internet.
Bebamos pues de esta copa de vino, bebamos la vida sorbo a sorbo, y emborrachémonos de emoción y placer.
Magnífico.
Entonemos brindis de Bohemios:
«A beber, a beber y apurar…»d
Buena idea!!! El sector necesita de estos sorprendentes maridajes para acercar el vino a todo el mundo 🙂
Un brindis por vuestro éxito!
Sara