La pintura de los días por Demetrio Reigada: Hoy Jan Esmann, el artista de la espiritualidad que surgió del frío

¡BUENOS DÍAS!
Comenzamos la jornada con un recordatorio de la obra de Jan Esmann, uno de los artistas más destacados de la nueva pintura figurativa en Escandinavia.
Jan Esmann nació en Copenhague, Dinamarca, en 1960. Estudió en la Real Academia de Arte de Copenhague y se especializó en la restauración de arte y en la técnica de los viejos maestros.
Se formó con el artista danés Niels Hermann Wamberg durante unos años. Jan está profundamente comprometido en la espiritualidad y la meditación y esto influye en la elección de su tema.
Las personas en las pinturas de Esmann son capturadas ya sea en el momento de dolor en el que el alma deja de lado el ego, o están atrapadas en un estado de éxtasis, en el que el alma y el espíritu se encuentran en unión dichosa. La ambivalencia es una parte importante de sus temas y lo que parece ser la meditación para unos, puede parecer como la muerte o el sueño para otros.
Vive y trabaja en Copenhague, donde es profesor de pintura y de meditación. Expone regularmente en galerías de Dinamarca, así como en el extranjero y es miembro de la sociedad de artistas Rimbaud.

Según Jan Esmann, «el arte contemporáneo, sobre todo la pintura, se presenta con un renovado interés por las tendencias figurativas. El arte contemporáneo es, por supuesto, ya no el arte moderno, sino el arte posmoderno, y nos viene con un renovado interés en el oficio perdido de la pintura figurativa, que el modernismo había matado. Así que estamos dispuestos a considerar nuestro ser anti-posmodernos. Como artistas anti-posmodernos contemporáneos que tienen que reinventar las viejas habilidades de la pintura en una nueva forma. Sólo así podremos mover el arte más allá de los amateurismos pseudo-intelectuales de la posmodernidad«.
Demetrio Reigada