¡MUY BUENOS DÍAS!
Domingo, un día hermoso y por supuesto, os traigo una obra donde el aura del ambiente, de ese interior que está prácticamente vacío, personalmente me hechiza.
Del artista os diré que es totalmente autodidacta. Su trabajo y estudio le llevó a experimentar la naturaleza salvaje, la vida silvestre y a pintar. Uso de acrílicos, con los que añade muchas capas de pintura, ampliando tonalidades en la primera capa, consiguiendo alterar los tonos y dejando una atmósfera en la obra inigualable. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas a nivel internacional y dispone de diferentes colecciones y publicaciones.
Jeremy Paul. Accrington, Lancashire, Reino Unido 1954. Biólogo marino. Ilustra la vida silvestre y salvaje. Animales.

“Luces de plomo”
Ventana vieja, ventana sucia, luz que se cuela en el granero.
Esa lechuza quieta y erguida. el pensamiento lo va extendiendo.
No dice nada, solo su cuerpo, meditación en el granero
donde ese muro, de piedra viejo la telaraña lo va cubriendo.
Cordón de cuerda, deshilachado colgando del techo
otro que amarra a la estaca de madera,
sin ataduras, la lechuza no es presa del granjero.
Y me adentro, a pensamientos que me arrastran
a un abismo de una paz y de sosiego
al observar lo que la luz hace al azar con mis deseos.
Quiero seguir y ya no puedo, estoy cansada me duermo en sueños.
Hoy, un día especial para la Paseata, Publica el libro: “Golondrinas sin verano” Edición electrónica en lapaseata.net y en breve, de venta en Amazon.
Mis mejores deseos, Manuel Artero. Despacio, sin prisa, sin pausa, trabajo, esfuerzo, labor que se nota y hace que se siga creciendo.
¡Que paséis un fantástico domingo!
MMB