Admiración y Evidencia: Anna Muzychuk. Por José Crespo

Anna Muzychuk

«No es la primera vez que Anna Muzychuk se niega a participar en un certamen celebrado en países islámicos, donde las mujeres son ciudadanas de segunda»

Mi homenaje y rendida admiración por Anna Muzychuk, una mujer luchadora y triple campeona del mundo de ajedrez, que por su valiente decisión perderá todos sus títulos.

La ajedrecista se niega a participar y a defender su título en el mundial a celebrar en el estado medieval propiedad de una familia como su propio nombre indica, me refiero a Arabia Saudita, en solidaridad con la lamentable situación de las mujeres en ese país, y porque no acepta dictaduras pseudoreligiosas que al amparo de una pátina cultural obligan a cualquier mujer, y a ella misma, a llevar velo y a ser acompañadas por un hombre cada vez que salgan del hotel.

No es la primera vez que Anna Muzychuk se niega a participar en un certamen celebrado en países islámicos, donde las mujeres son consideradas: «ciudadanas de segunda”. Esta actitud contrasta con la de esos clubes de fútbol europeos que ya no son de sus socios sino que se han vendido a los petrodólares de los estados feudales del golfo Pérsico. Equipos de fútbol que no muestran un ápice de solidaridad con la situación de la mujer en aquellos lugares, donde incluso las camisetas de los equipos que allí se comercializan omiten en sus escudos cualquier elemento que incluya la Cruz.

Es esa misma hipocresía mostrada por las energúmenas de «igualdá» en silencio ante lo que viene ocurriendo en Irán desde donde se financiaba el comunista, incapaz de obtener una ocupación mediante una oposición de méritos, y que se excusaba de sus apoyos iraníes cuando afirmaba que «hay que saber cabalgar contradicciones«. No tienen ni tendrán un ápice de vergüenza, si alguna vez la tuvieron.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: