Leyendas escocesas: El Castillo de Fyvie y la maldición de la Dama Verde. Por Mercedes Ibáñez

El CASTILLO DE FYVIE
El CASTILLO DE FYVIE

«La construcción del castllo de Fyvie data del siglo XIII y corrió a cargo del primer Rey de Escocia Robert Bruce, quién la utilizó inicialmente como pabellón de caza»

Los paisajes de Escocia pueden transportarnos a siglos pasados en un abrir y cerrar de ojos. Los innumerables castillos que realzan su majestuoso relieve y el perfecto estado de conservación en el que se encuentran consiguen que por unos instantes dudemos de la época en la que nos encontramos. Las fortificaciones más famosas son quizás el Castillo de Stirling, Urquhart, Eilean Donnan y el de Fyvie, ya sea por su historia, por su situación geográfica, o por los fantasmas que los habitan.

El CASTILLO DE FYVIE está situado cerca de la localidad de Turrif, una población de apenas 5.000 habitantes perteneciente a Aberdeenshire (Condado de Aberdeen). La construcción de la fortaleza data del siglo XIII y corrió a cargo del primer Rey de Escocia Robert Bruce, quién la utilizó inicialmente como pabellón de caza. En años posteriores el castillo pasó a manos de diferentes familias, las cuales ampliaron la fortificación con la construcción de varias torres colindantes.

La historia negra del emplazamiento se originó con la muerte de una de sus inquilinas, Lady Meldrum, quién por petición expresa antes de su fallecimiento fue emparedada en una de los muros de uno de los cuartos secretos de la fortaleza. A raíz de unas obras de remodelación que se llevaron a cabo en 1920 y en los que unos obreros descubrieron sus restos, comenzaron a sucederse los ruidos extraños y las experiencias paranormales en el castillo.

 

Lilias Drummond
Lilias Drummond

 

Pero esta no es la única historia trágica que provoca la fama de este castillo, la más conocida por los escoceses es sin duda la de Lilias Drummond.

A mediados del siglo XIII, el famoso poeta y vidente de la época Thomas Rhymer lanzó una maldición sobre el CASTILLO DE FYVIE que acabaría desencadenando la leyenda de la DAMA VERDE. Predijo que ningún varón nacería entre los muros de la fortificación, y este hecho se hizo realidad durante seis largos siglos, por lo que dejó sin heredero a las parejas que allí vivieron durante ese tiempo.

«La persecución por parte de la Dama Verde no cejó, y durante los siguientes años Lord Drummond fue testigo de diversas apariciones en las que el fantasma de su ex-esposa intentó hacerle la vida imposible»

Uno de esos matrimonios era el que conformaban Lady Lilias y Lord Alexander Drummond, quienes bajo los efectos de la maldición engendraron cinco niñas en nueve años sin lograr el ansiado hijo varón. La pareja comenzó a tener problemas y finalmente Lord Drummond decidió abandonar a su esposa en busca de otra mujer que pudiera brindarle un heredero.

 

castillo embrujado
Las fortificaciones más famosas de Escocia son quizás el Castillo de Stirling, Urquhart, Eilean Donnan y el de Fyvie, ya sea por su historia, por su situación geográfica, o por los fantasmas que los habitan

Lady Lilias falleció en 1601 consumida por el abandono de su esposo. Seis meses después de su muerte Lord Drummond contrajo matrimonio con su nueva mujer, Lady Leslie, pero su felicidad no duró demasiado puesto que durante la noche de bodas fueron abordados por el fantasma de Lady Lilias. El espectro de una mujer acompañado de un resplandor verde aterrorizó a los recién casados y dejó su nombre tallado en una de las ventanas de la alcoba, mensaje que todavía a día de hoy puede leerse en uno de sus marcos.

La persecución por parte de la Dama Verde no cejó, y durante los siguientes años Lord Drummond fue testigo de diversas apariciones en las que el fantasma de su exesposa intentó hacerle la vida imposible. Desde entonces todas y cada una de las familias que convivieron entre las paredes del CASTILLO DE FYVIE tuvieron algo en común, la presencia de una dama verde que vagaba por los pasillos de la fortaleza en busca de venganza, una leyenda que traspasó fronteras y que se sitúa como una de las más famosas del folclore escocés.

Mercedes Ibáñez Huete

Realizadora de TVE casi desde que nací. Capricornio nata, amo la poesía y el chocolate apasionadamente, adoro la Navidad, las charlas con amigos y la familia. Me encantan los días de otoño y las noches de invierno y aunque soy española de nacimiento y de corazón, viajaría en el tiempo hasta la Escocia de los siglos XVIII y XIX y me quedaría allí mucho tiempo. Definitivamente el Romanticismo es mi época. Esa soy yo.

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Por lo que he leído a raíz de tu magnifico artículo, Mercedes, el legendario bardo y vidente Thomas Rhymer, maldijo en el siglo XIII a la estirpe de Fyvie diciendo que “Ningún heredero varón nacería dentro de los muros del castillo”, y así fue durante seis siglos. Como curiosidad decir que una de las familias que habitó el Castillo De Fyvie fue la del famoso Lord Byron, y por mi deformación profesional, siempre me han apasionado las biografías de los grandes informáticos.
    Conocí la historia de Ada Lovelace (nacida Augusta Ada Byron, que fue la única hija reconocida por Lord Byron), a través del libro “EL ALGORITMO DE ADA. LA VIDA DE ADA LOVELACE, HIJA DE LORD BYRON Y PIONERA DE LA ERA INFORMÁTICA”.
    Augusta Ada Byron, fue una eminente matemática y escritora cuya fama le viene principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora denominada máquina analítica. Inventó el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de ordenadores.
    Ada se volvió adicta a las carreras de caballos y junto con algunos de sus amigos intentaron crear un modelo matemático que les ayudara a ganar grandes apuestas. El intento fue un absoluto fracaso, generándole a Ada miles de libras de deuda y provocando que uno de los miembros del grupo la chantajeara con informar a su marido, cosa que finalmente se vio forzada a hacer. La pobre, llevaba años padeciendo debilidad general y en 1852 aparecieron los primeros síntomas de cáncer de útero. De pronto, decidió dejar de ser materialista y adoptó ideas religiosas que la llevaron a arrepentirse de su vida anterior. Finalmente falleció a los treinta y seis años. Fue enterrada junto a su padre Lord Byron.
    Desconozco, querida Mercedes, si la desafortunada vida que llevó esta excepcional mujer y su trágica muerte, se debió a la maldición de Thomas Rhymer sobre el Castillo Fyvie…pero desde luego, leído tu relato (enhorabuena, por cierto), mi mente analítica empieza a creer que ciertas historias, por fantásticas que parezcan, no pueden ser meras casualidades. Seis siglos sin hijos varones tras una maldición, dan mucho en lo que pensar.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: