Sweet Jane, una obra maestra de Lou Reed. Por Rafael Gómez de Marcos

Sweet Jane, una obra maestra de Lou Reed.

«Hoy quiero hablarles de una obra maestra de Lou Reed, en su cúspide de creación e interpretación, Sweet Jane publicada en el Rock and roll animal»

Cuando los Beatles publicaron “Strawberry Fields Forever” en 1967, una banda neoyorquina apadrinada por Andy Warhol, publicaba su álbum debut. Pocos discos emblemáticos en la historia de la música popular fueron más ignorados en el momento de su lanzamiento, las emisoras no lo radiaron por sus explicitas letras sobre sexo y drogas, la crítica simplemente lo ignoró. Y como como dijo Brian Eno, cada uno que compró una de las 30 mil copias que se vendieron, terminó formando una banda. Me estoy refiriendo al disco de la banana, “The Velvet Underground and Nico”.

 

Pero vamos a dar un salto en el tiempo, hoy quiero hablarles de una obra maestra de Lou Reed, en su cúspide de creación e interpretación, “Sweet Jane” publicada en el “Rock and roll animal” el primer álbum en directo de Lou Reed lanzado en 1974, un tema que ya había aparecido en el cuarto disco de la Velvet titulado “Loaded“ publicado en 1970, un trabajo del que muchos decían que era más el primer disco de Lou Reed, que el último de la Velvet Underground. Tuve la oportunidad de ver a Lou Reed en directo en el Festival Primavera Sound de Barcelona en 2006, por cierto, en donde no le apeteció interpretar «Walk on the wild side«.

 

Sweet Jane” que la disfruten.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: