
«La propuesta de IU fue rechazada, en un gesto de sensatez y cordura por parte del Parlamento. Ciertamente para buscar enemigos de España no nos hace falta buscarlos fuera»
El mes de octubre de 2013 tuvimos que padecer los españoles un nuevo episodio de surrealismo fruto de la ignorancia separatista, el día veintitrés el eurodiputado español, que no se considera como tal sin renunciar a su sueldo que le pagábamos todos, Ramón Tremosa, de la corrupta organización política CiU, denunció ante la Comisión Europea (¿¡!?) el aspa de Borgoña de las aeronaves del Ejército del Aire. Según él esa cruz, de origen medieval, tiene una “marcada connotación franquista”. Incluso llegó a afirmar que esa cruz “contraviene el artículo 1 de la decisión 2008/913/JHA sobre la trivialización de símbolos relacionados con dictaduras y crímenes contra la humanidad”. No olvidemos que ya en 2006 Izquierda Unida protagonizó un ridículo semejante al tachar de “fascista” ese centenario emblema proponiendo al Congreso eliminar ese símbolo, calificando estas aspas de “símbolos fascistas”. La propuesta de IU fue rechazada, en un gesto de sensatez y cordura por parte del Parlamento. Ciertamente para buscar enemigos de España no nos hace falta buscarlos fuera.

«El emblema militar español de mayor antigüedad y más difundido en el mundo por las naves, fortalezas y los soldados españoles»
La bandera de Borgoña que ostenta la Cruz de San Andrés es aquella en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. Este emblema ha sido incluido en los escudos de armas y en las banderas de España, tanto de tierra como de mar, y hoy día en el Ejército del Aire, desde 1506, época de su introducción con la Guardia Borgoñona de Felipe el Hermoso, hasta nuestros días, pues así lo vemos en la Guardia Real, y donde todavía ha sido es un elemento importante en el Escudo de Armas del Rey de España pues Don Juan Carlos que las llevaba en sus armas personales, elemento heráldico que no aparece ya en las de SM Don Felipe.

«Ciertamente para buscar enemigos de España no nos hace falta buscarlos fuera»
“Aspa de Borgoña. Es una de las piezas más importantes en la historia de la bandera en España. Tras el matrimonio de Doña Juana, hija de los Reyes Católicos, con el Archiduque de Austria Don Felipe “el Hermoso”, se introdujo en las banderas españolas una pieza que, aunque de origen en parte extranjero, pues había sido utilizada por algunas milicias del norte de España, se convertiría más tarde en el símbolo hispano por antonomasia, pasando a tomar carácter secundario el color del paño donde será bordada: nos referimos a la “Cruz de San Andrés” o más propiamente, “Aspa de Borgoña”.

«La bandera de Borgoña era el símbolo del Archiduque, ya que Austria estaba bajo el patronazgo de San Andrés, y lo traía bordado en sus banderas cuando vino a encontrarse con el Rey de Aragón y Regente de Castilla don Fernando en El Remesal, Burgos«
Este era el símbolo del Archiduque, ya que Austria estaba bajo el patronazgo de San Andrés, y lo traía bordado en sus banderas cuando vino a encontrarse con el Rey de Aragón y Regente de Castilla D. Fernando en El Remesal, Burgos. Se incorporó como divisa en los uniformes de los Archeros de Borgoña y más tarde a todo el ejército, pintado sobre los vestidos para distinguirse en los combates, pues en aquella época no existían aún los uniformes y los soldados vestían trajes civiles militarizados con petos protectores. Luego pasa a las banderas que, hasta nuestros días, llevarán los soldados de España“.

«A día de hoy, llevan la cruz de San Andrés en la deriva de la aeronave las del Ejército del Aire, Guardia Civil y Ejército de Tierra»
“Figuró en la bandera militar española por decreto de Felipe V dado a 28 de febrero de 1707. Este decreto decía: “Y es mi voluntad que cada cuerpo traiga una bandera coronela blanca con la cruz de Borgoña, según estilo de mis tropas, a que he mandado añadir dos castillos y dos leones, repartidos en cuatro flancos, y cuatro coronas que cierran las puntas de las aspas“. En cuanto a su significado y uso en la actualidad digamos que esa cruz es representación de humildad y sufrimiento y en heráldica simboliza, invicto en combate.
A día de hoy, llevan la cruz de San Andrés en la deriva de la aeronave las del Ejército del Aire, Guardia Civil y Ejército de Tierra. La Armada cambió la cruz de San Andrés por el escudo de la Aviación Naval.
La adopción obligatoria del camuflaje estándar OTAN por todas las aeronaves de combate de la OTAN, ha llevado a la adopción de distintivos de baja visibilidad monócromos de color gris.

Alrededor de los años 30 del siglo pasado, el carlismo hizo suya la enseña de los ejércitos españoles durante los siglos XVI y XVII, la Cruz de Borgoña, considerada bandera representativa de la Monarquía católica de la Casa de Austria para con ello abanderar la tradición y la legitimidad dinástica. Este es el motivo por el que los antiespañoles y separatistas cargan sobre este emblema, conocen solo clichés e imágenes que asocian esta cruz con uno de los bandos de la última guerra civil y por supuesto ignoran todo el legado anterior.
No le puedes pedir peras al olmo,la clase politica cada vez vez me parece mas cateta y cazurra,de hecho se me da un parecido a la bandera de florida,y creo q ue me dijiste una vez q eso denotaba su pasado español (st.augustine)
Efectivamente Jorge. Las aspas están en más estados como Alabama y su origen es español pues en aquel momento squella era la bandera de España.
A S.M. el rey Felipe VI tampoco le gusta.
Por eso la sacó de su escudo de armas.
Como las flechas y el yugo de los RRCC.
Así es, Josè. Doy fe de ello. Magnífica lecciòn de nuestra historia.
Jajaja,perdon por que me entre la risa ironica,yo no tenia ni idea de lo que significaba esa bandera,hasta que me dijistes que la propia bandera de florida derivaba de esta propia bandera,y si yo no se de algo,como me puedo atrever a discutirlo,como el neofito éste nacionalista que dice que es significado franquista,….calladito estaria mas guapo
«La bandera de Borgoña o Cruz de San Andrés y los españoles enemigos de España, por José Crespo. Si vis paces…»
Pues eso, … PARABELLUM.., que es de lo que más entienden los separatas.
Excelente explicación, apta para cazurros y mediocres
Gran lección de Historia sobre la bandera cruzada. Gracias.
Aunque fuera por «solidaridad separatista» el cateto Tremosa debía haberse callado puesto que sus homólogos vascos acogieron esa cruz de San Andrés en su insignia. De franquista nada