
«Viktor Frankl, un superviviente y al mismo tiempo sobresaliente hombre de ciencia, nos ha legado textos con la máxima vigencia»
Breve, pero intenso y extraordinario texto de Viktor Frankl, uno de los referentes de la psicología del siglo XX. Esta obra inédita y en la línea de su magistral legado, profundiza en la voluntad humana; en su capacidad para afrontar el dolor, ayudar a nuestros semejantes, el recorrido por la vida y el envejecimiento progresivo y, más que nada, como encajar y plantar cara a nuestro inevitable final: la muerte.
«Asumir lo efímero de la existencia«, título de este ensayo, viene a destacar que «la muerte es solo un punto final del continuo decir adiós» y que debe ser tomada como un horizonte al que ver para hacer crecer nuestras posibilidades de ser.
La magnitud de la tragedia, la crueldad y el horror de la Segunda Guerra Mundial vivida por Fankl y que junto a su familia fue deportado e internado en campos de concentración nazis, le propició la terrible, pero valiosa experiencia para profundizar en el alma humana y su actitud ante las circunstancias más difíciles.
Estudioso de esa libertad que nunca puede ser violentada por afrenta alguna, la de decidir nuestra actitud frente a ella, fue autor, entre otras obras del texto de referencia universal como su magistral «El hombre en busca de sentido«. Un ser superviviente y al mismo tiempo sobresaliente hombre de ciencia, le hizo legar textos que llegan a nuestra días con la máxima vigencia. Excepcional.