
¡MUY BUENOS DÍAS!
Lunes y os traigo calma. Con esta obra, que me eleva todo el alma, será que está hecha de una forma diferente, con sentidos que no acaban.
Un artista que utiliza la técnica de los maestros flamencos, pero también más allá con es el surrealismo, tal y como veréis en la primera obra. Ambidiestro en sus pinturas, se marchó de Rusia, actualmente vive en Estados Unidos y da gracias a ello, porque en su país de origen no hubiera podido exponerse en web y expresarse como quiere.
Nos cuenta en su página web: “En cuanto a mí, puedo pintar para vivir, pero vivo para pescar. Cuando no estoy en el caballete o en la computadora, puedes encontrarme en el lago, atrapando el bajo que rompe récords”
Alexei Antonov. Rusia 1957. Pintor flamenco, surrealismo, bodegones.
“Artista de cinturón negro”
Manos que avanzan, que pintan sin freno
De las que no acaban y danzan al vuelo,
Lienzo sobre lienzo, nubes que se escapan
Un pañuelo blanco, cubre los ojos y sigue en ello…
Pantalones sucios, manchados con manos blancas
Y tierra que humea en ellos,
Paleta escasa de color de centro, unos pinceles
Que lanzan nubes tras las cerdas que habitan con pelos.
El cielo tranquilo y a la vez tan denso,
El mar está quieto, su calma me colma de paz y deseo
De ver a las nubes sin tantos pucheros
Que caen por el cuadro haciendo escaqueos.
Árbol de la vida, que en la espalda habitas,
Pluma que cae por tu cuerpo
Y una bella paloma abre sus alas
Mirando hacia el cuadro, expresando el vuelo.
***
Desde La Paseata os deseamos un feliz inicio de semana
MMB