Del cambio climático. Por José Crespo

Del cambio climático

«La teoría del cambio climático arruina nuestra economía, nuestra industria agroalimentaria, nuestra ganadería y nuestra minería»

Una teoría sin base científica para ejercer un férreo control social, un altar de falsa religión en el que se ofrece como víctima propiciatoria el progreso de Occidente en beneficio de los entes nacionales más contaminantes, llamando negacionistas a los que se enfrentan a esta teoría perversa que junto con otros conflictos es una disculpa otra subir impuestos y encubrir el fracaso político mientras se presentan como el gobierno de la gente.
El cambio climático se erige en defensa de la Naturaleza pero provoca la extinción de especies sin freno como ocurre con los molinos aerogeneradores y las placas solares, lucha por la eliminación de los motores de combustión, agitando el fantasma de la descarbonización, pero nos condena a la incapacidad de renovación y reciclaje de las baterías de vehículos eléctricos, teoría que nos habla de derechos humanos pero que mira para otro lado en aquellos lugares donde se esclaviza el trabajo para la obtención de tierras raras, metales como el coltán y elementos para la tecnología telefónica, una teoría de control social que nos habla de reciclaje y economía circular pero que calla frente a la «ley de obsolescencia programada» que nos condena a tirar a la basura los pequeños electrodomésticos cada 3 o 5 años una vez que mueren tras finalizar la garantía.
Esta teoría arruina nuestra economía, nuestra industria agroalimentaria, nuestra agricultura, nuestra ganadería y nuestra minería condenando a los países europeos a la irrelevancia y la dependencia.
 A pesar de ser una teoría acientífica se intenta justificar mediante una seudociencia cómplice al servicio de políticos sin escrúpulos y periodistas sin información.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: