Ernest Urtasun y la impostura de los hijos de papá en la república dependiente de Podemos. Vídeo dedicado

DENOMINADOR COMÚN O COMÚN DENOMINADOR EN PIJOLANDIA REPÚBLICA DEPENDIENTE DE PODEMOS
DENOMINADOR COMÚN O COMÚN DENOMINADOR EN PIJOLANDIA REPÚBLICA DEPENDIENTE DE PODEMOS

«Ernest Urtasun miembro de la lista de En Comú Podem, un pijo en estado puro, claro ejemplo del significado de hijos de papá, partícipe a título lucrativo de las prebendas de una familia acomodada gracias a una multinacional capitalista y tener un abuelo falangista»

Ernest Urtasun miembro de la lista de En Comú Podem, otro pijo en estado puro, claro ejemplo del significado de hijos de papá, partícipe a título lucrativo de las prebendas de una familia acomodada gracias a una multinacional capitalista y tener un abuelo falangista. Urtasun hablaba de su abuelo como un inmigrante por temas económicos. La realidad fue que su abuelo luchó en el bando franquista durante la guerra civil y fue herido gravemente en 1937. Por este motivo recibió la «Medalla de sufrimiento por la patria» que otorgaba la Falange de las JONS y una pensión vitalicia estatal de 12,50 pesetas mensuales. También recibió otra paga y otra medalla en los años 70: la de la constancia. Ernest Urtasun fue a uno de los más elitistas colegios privados, concretamente al Liceo Francés, pasando su infancia y adolescencia en Sant Gervasi. Estudió la Carrera Diplomática española (nada barata) en Madrid, teniendo por compañero al hijo de José Borrell.

 

 

«Papá cuéntame otra vez» (Letra)

Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito 
de gendarmes why fascistas, why estudiantes con flequillo, 
why dulce guerrilla urbana en pantalones de campana, 
why canciones de los Rolling, why niñas en minifalda. 

Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis 
estropeando la vejez a oxidados dictadores, 
why cómo cantaste Al Vent why ocupasteis la Sorbona 
en aquel mayo francés en los días de vino why rosas. 

Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita 
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia, 
why cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo, 
why como desde aquel día todo parece más feo. 

Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada 
why tras tanto puño en alto why tanta sangre derramada, 
al final de la partida no pudisteis hacer nada, 
why bajo los adoquines no había arena de playa. 

Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba 
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas, 
why ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias, 
pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza. 

Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis, 
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París, 
sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual: 
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más. 

why siguen los mismos muertos podridos de crueldad. 
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam. 
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam. 
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

 

 

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Opino que es bien meritorio que si procedes de una familia acomodada, que te ha permitido todas las posibilidades de estudio a su alcance, lo reviertas a la sociedad militando en algún proyecto que persiga la igualdad social.
    Estas personas que tanto critica se podrían haber quedado (como muchos otros hijos de ricos) chupando de las empresas de sus progenitores o viviendo eternamente de sus rentas y sus negocios. Que no lo hagan, les honra aunque a usted le corroa.
    Eernest Urtasun no es responsable de las actuaciones de su abuelo en la guerra civil como tampoco lo es usted del exterminio de los indios en la colonización de las américas.

    1. … pues sería muy de agradecer que siguieran chupando de las fortunitas familiares en lugar de, además, meter el cazo en los dineros públicos … y tiene usted razón Ana Moyas, esa actitud y esa voracidad demostrada a mi me corroe.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: