El infinito «Se dejaba llevar» de Antonio Vega. Por Rafael Gómez de Marcos

Antonio Vega

«Antonio Vega con sus virtudes y defectos, infiernos y paraísos, fue un músico esencial para entender el pop 80-90 en España»

En estos tiempos de insuficiencias respiratorias que estamos padeciendo, he querido acordarme del gran Antonio Vega que moría en 2009, tras sufrir una insuficiencia respiratoria, que acabó por revelar un cáncer de pulmón. Fundador junto a su primo Nacho de Nacha Pop y autor de un himno como “La chica de ayer”, en 1991 Antonio Vega publica su primer trabajo en solitario, titulado ‘No me iré mañana”.

 

Durante toda su carrera nos regaló canciones que ya no se hacen, o cada vez se hacen menos: «Se dejaba llevar por ti», «El sitio de mi recreo», «Lo mejor de nuestra vida», «Esperando nada», «Tesoros», «Ángel de Orión». Muchos han querido descubrir en sus letras experiencias con la heroína, sólo admitió el guiño en “Se dejaba llevar por ti”.

 

Antonio Vega con sus virtudes y defectos, infiernos y paraísos, fue un músico esencial para entender el pop 80-90 en España, un gran artista que cantaba con un sentimiento imposible de imitar. Incluí el tema “Se dejaba llevar por ti” en un reportaje que realicé sobre la Copa America de Vela en San Diego que me encargo María Antonia Martínez. Siempre que llegan estas fechas, me vienen a la memoria las palabras que me dirigió el director de deportes de TVE Sergio Gil en su despacho en presencia de Javier Grima y Aquilino Alejos. “Rafa te debemos una”. La sigo esperando.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: