Les presentamos al equipo nacional opinión sincronizada con una importante cuestión compartida, todos fueron escolarizados a lo social comunista.
Equipo nacional de opinión sincronizada. Por Rafael Gómez de Marcos

www.lapaseata.net
Les presentamos al equipo nacional opinión sincronizada con una importante cuestión compartida, todos fueron escolarizados a lo social comunista.
Ferreras toma nota de las palabras de Antonio Escohotado: «El problema de la izquierda es que es más adjetiva que sustantiva».
El problema real viene cuando esta falsa información, estas verdades a medias orientadas y polarizadas, son utilizadas como armas de destrucción masiva.
Su mujer, se llama María Maicas. Su ficha profesional y su brevísimo curriculum constaban en LinkedIn, que es la red social para profesionales que quieren difundir sus características en su campo de actuación.
Su ficha: “Subdirectora de participación en RTVE. Antigüedad en el puesto: “Agosto de 2007”.
Luis Fernández tomó posesión de la presidencia de Televisión Española en enero de 2007. Seis meses después nombró subdirectora de RTVE a la mujer de Ignacio Escolar. RTVE acababa de culminar un doloroso ERE que arrojó a la calle a centenares de profesionales, muchos de ellos excelentes y experimentados. Pero había sitio para colocar por arriba, en la cúspide, a la mujer de Ignacio Escolar.
Con estos padrinos, Y SIENDO HIJO DE PAPÁ no me extraña que te dieras el gustazo de no terminar tus estudios universitarios, eso es para LOS PRINGAOS, ya tenías a papa director de medios de comunicación. “Papa cuéntame otra vez…”
En el oficio del periodismo se pierde profesionalidad con el peso de la ideología que nada es y las deudas que se contraen con los políticos afines.
Tras la relectura sobre periodismo y sus clásicos de esta mañana subrayo una cita del gran Ryszard Kapuscinki, oportuna ante ese derroche social y económico que sopla desde Cataluña
Llevo más de veinte años intentando transmitir buenas noticias en la utopía de dejar un mundo mejor a las nuevas generaciones.
La ausencia del periodismo de investigación resulta clamorosa. Los periodistas hodiernos andan a otras aventuras más remuneradoras y que dan menos trabajo.
Pedro Sánchez, el economista y profesor universitario, Juan Ramón Rallo y los medios. Extracto de sus declaraciones al respecto.
Nunca fui de poner la otra mejilla, así que, el que practique esto conmigo, se ha buscado un mal enemigo. Morderá el polvo y escupirá sus muelas.
Estar informado es un derecho y un deber fundamental si queremos sostener el sistema democrático. La información es poder. No lo olviden.
Ione Belarra y su tabarra. Cuesta imaginarse a una ministra del Gobierno de Francia o de Italia con una camiseta con el rostro de un ciudadano al que se insulta e injuria.
Mi pregunta a José Antonio Abellán sobre García Ferreras en el programa Nunca es tarde de la emisora Spanish Rock Shot SRS Radio
Los «periodistas» callan y bajan la cabeza. ¿Para qué han servido tantas Facultades de Ciencias de la Comunicación o Información?