La corrupción del poder político se trata de una figura muy corriente, más de lo que indica la “investigación” de los tribunales de Justicia
Reflexiones impúdicas sobre el poder. Por Amando de Miguel

www.lapaseata.net
La corrupción del poder político se trata de una figura muy corriente, más de lo que indica la “investigación” de los tribunales de Justicia
¡Qué contentos chapotean en el erario sindicatos y organizaciones empresariales! – ¡Subvención, dulce subvención!
Es disfrutón del erario y se siente nacido para ello. Todos conocen su odio contra el que le hace bajar del pedestal. Ególatra y vago.
Irene es coprófaga, gusta de la mierda. La cagó con la ley del aborto, la caga con la del sí es sí y la va a cagar con la ley trans.
El dinero donde mejor está es en estado del bienestar, MI bienestar. ¿Verdad que sí Mariajesú? Sánchez es Balón de Oro en trolas.
El Estado actual resulta demasiado oneroso, por la cantidad de gastos de ostentación. Baste, solo, considerar el parque de vehículos oficiales.
El Estado es de ellos y para ellos. Son los de la flor en el culo en el mundo. Como no creen en el más allá, viven a tope en el más acá.
Estamos gobernados por mangantes. Mangantes que viven en otra realidad. La realidad del erario, donde hay abundancia y excesos sin fin.
Son disfrutones de los recursos del estado, no distinguiendo lo público de lo privado. Y a la vez se agarran al pesebre con uñas y dientes.
La auténtica democracia consiste en una continua propensión a corregir errores, pues nunca alcanzará la perfección. Esa es su grandeza.
La Portada del Feliz Lunes: La industria política nos cuesta una pasta Partidos, sindicatos, allegados, amiguetes, … todos contra el erario.
La Portada del Feliz Lunes de Linda Galmor: El jamón del bueno se ha puesto de moda en el Mundo Progre
En Portada del Feliz Jueves: La caradura del matrimonio Ceaucescu no tiene límites. Enchufan a la niñera en el Ministerio de Igualdad y así derivan el pago al Estado
Totalmente de acuerdo con el profesor Gay de Liébana: Hemos de eliminar la gigantesca industria política que consume 25.000 millones de euros a año