El gol en el último suspiro o la grandeza del fútbol y sus aficiones

Sergio Ramos con el capote

 

La décima ya está en las vitrinas del Real Madrid !!! Y me quedo para mis mejores recuerdos sentimentales la épica del gol de Ramos, en el último minuto, y la imagen del Cholo diciendo a sus jugadores que levantaran la cabeza cuando ya habían perdido. 

 

Es la magia y su épica. El viejo y vital concepto de amargura de los perdedores junto con el tópico de la miel de la victoria hechos realidad por los miles de seguidores de aficionados rendidos ante los nuevos gladiadores del circo.

 

Hace doce años de periodista realicé el reportaje de la novena copa del Real Madrid para Informe Semanal. Por eso recuerdo hoy que muy de madrugada encontré en la Cibeles a una joven madridista, exultante, fuerte, viva, guapa  y con los ojos radiantes de victoria. Me sonó su cara pero me costó reconocerla. La había conocido unas semanas antes, realizando otro reportaje, muy diferente, sobre la detención del violador de Pirámides, un monstruo que durante años mantuvo en jaque a la policía  mientras violaba a cientos de adolescentes y jóvenes madrileñas.

 

Pude entrevistar a tres de sus víctimas y por eso conocí a la madridista que con sus declaraciones me encogió el corazón. Con su vocecita amplificó su personal tragedia. El horror y la dificultad de la autoestima para superar la terrible amargura y sufrimiento de la violación. Y por eso, tardé unos segundos en reconocerla en aquella  celebración de la novena. Parecía otra.

 

El fútbol, estaba claro, le había dado la fuerza suficiente para levantar la cabeza y mirar la vida con la fuerza necesaria, como en ese gesto que anoche vi en el Cholo Simeone con el que decía a sus jugadores «Levantad la cabeza». Es la grandeza del fútbol, la épica de los ganadores y también de los perdedores.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. Excelente artículo, aunque bastante fuerte la comparación, como fuerte -y pavorosa- es la historia.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: