En mi continuo homenaje a los músicos comparto hoy, el concierto para violonchelo de Elgar, Op. 85 (su última obra maestra orquestal)
El concierto para violonchelo de Elgar, las cabañas y la actitud de un hombre ante la vida. Por Manuel Artero

www.lapaseata.net
En mi continuo homenaje a los músicos comparto hoy, el concierto para violonchelo de Elgar, Op. 85 (su última obra maestra orquestal)
Los responsables políticos y sus economistas de cabecera, duermen bien porque de tanto leer el cuento de Caperucita Roja se lo han creído.
Aquella noche en blanco y negro disfruté con los viejos que sabían lo que pasaba y que además bailaban mucho mejor que yo.
¿Qué escribiría Delillo si fuera español y le tocara escuchar el discurso de nuestros políticos que genera un profundo y enervante ruido de fondo?
La mecha encendida llena las calles de polémica y odio. Yo lo siento por Rodrigo al que hoy, a la vez de violento he visto viejo y torturado.
En las Islas Canarias, la frontera sur de Europa, hay demasiado en juego, al igual que el mediterráneo peninsular, desde hace ya demasiados meses.
Imposible hoy, en el aniversario de la Toma de Granada, no recordar hoy al concejal del Ayuntamiento de Mijas haciendo el ríduclo
Dedicado al felón Pedro Sánchez y puesta al día del gran tema “PEDRO NAVAJA” de Rubén Blades, especial de el kinkillero.
Nuestro marco democrático de convivencia, plasmado en la Constitución española, está en peligro. Y es deber de toda la ciudadanía defenderlo.
Como todos los buenos escritores de novela negra Joaquín Leguina conoce el alma de los hampones, el perfil de los malos, la psicología de los mafiosos y los entresijos del juego sucio.
Por eso, no te puedes ir, como la emoción se va. Tendrás que acompañarme amigo del alma, algún día a mi Casa de los maquis.
Con Pensares y Sentires, La Paseata lanza su primera publicación con la recopilación del trabajo del maestro de periodistas Rodríguez Márquez.
El día nueve de noviembre ha quedado subrayado en rojo para la historia en dos ocasiones y media. Un nueve del once de 1938 los nazis consumaron su noche de los cristales rotos y en 1989, también por la noche, cayó el muro de Berlín.
La enfermedad mental se trata de un importante problema por desgracia tan olvidado como escondido debajo de la alfombra en España.