De la lozana progre andaluza y el voto cautivo de ese PSOE ya solo andaluz y extremeño que representa la corrupción

La PPSOE

 

En un pueblo extremeño de cuyo nombre no quiero acordarme, los jóvenes de mas de dieciocho años que todavía estudian sin estudiar y ni  tan siquiera esforzarse por cultivarse para el futuro, trabajan una semana de cada mes para el viejo PER, nada exhaustivo ni agotador claro está, un par de horitas quitando el polvo de las casas de los mayores o algo así que organiza el propio Ayuntamiento con la coartada del estado del bienestar, y por el esfuerzo ideológico mas que real, reciben del estado algo mas de cuatrocientos euros al mes. Para la lisonja económica solo tienen que cumplimentar la  pequeña condición de votar al PSOE que les propone la alcaldesa. Y los empresarios de ese municipio blanco y romántico, además están subvencionadosa fondo perdido  para sus quehaceres capitalistas desde esa vieja Europa para la que ahora acabamos de elegir en libre sufragio sus representantes parlamentarios.  Así cualquiera.

 

Y como el ejemplo expuesto, me imagino que en la bella Andalucía la historia se repite hasta casi el infinito de muchas de sus localidades. Así, no nos debe extrañar que el partido político que sustenta la vieja vara del poder, el ráncio PSOE, haya resultado ganador. Son muchas las familias que, leales y nobles al que les da de comer y para el iphone, además de permitirle pagar el aperitivo de pata negra los domingos, le mantengan en el poder.

 

Así las cosas de la política, Susana Díaz Pacheco resulta la mayoritaria posibilidad de futuro para muchos socialistas que hoy intuyen que el faisán Rubalcaba se les va para siempre. Ese mismo político que hoy mismo las gentes del PP empiezan a añorar. Farsantes.

Que la lozana progre andaluza, la de los «eres»,  las vergüenzas sindicales de la formación para parados, y en esencia la cabeza representante de la formación mas corrupta de Europa, les case ya.

 

 

 

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. Cada vez la situación es más nauseabunda. La energía cinética que ha llegado a lograr un tren con tantos vagones y tanta carga de corrupción hará que frenarlo resulte casi imposible. Los pesebristas han aceptado una pobreza extrema mientras la casta se enriquece cada vez más; y el proceso se retroalimenta…., qué mal porvenir tiene esto y cuán alejada está de la democracia formal.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: