Mostrando: 1 - 1 de 1 RESULTADOS

La raíz y los vientos por Rodolfo Arévalo: El tráfico y el sectario Ayuntamiento de Madrid

estacion-foto-de-rodolfo-arevalo
Estación. Foto de Rodolfo Arévalo

La mayor parte de la gente trabaja donde puede, donde le dan trabajo, pero también vive donde puede, donde le da su dinero para una hipoteca y una casa. Seguramente será fuera de Madrid, porque dentro es imposible, tanto por los precios de los alquileres como de las casas en venta.

Tanto es así, que una inmensa mayoría de la población de trabajadores acude a la capital día tras día y mañana tras mañana, de mil maneras y con variados medios de transporte, coche , autobús, moto o tal vez bicicleta. Acerca de la bicicleta hago una digresión que viene al caso. La señora alcaldesa nos hace día si y día también un panegírico acerca de este medio de transporte y dice que se usa mucho en países como Holanda, Bélgica, y algunos más. Vale Carmena, pero eso se lo explicas a la gente que hace deporte a diario y tiene una salud férrea, porque en Madrid hay cuestas arriba, y no pequeñas, para parar a cualquier ciclista «bragao», mientras que en los países que nombras muchas veces como ejemplo, la tónica es la llanura mas absoluta, y por eso usan bicicletas.

En fila india. Foto de Rodoldo Arévalo
En fila india. Foto de Rodoldo Arévalo

Así, el sufrido trabajador que habita fuera de Madrid, podría hacer alguna vez el experimento de dejar el coche en casa y venir a Madrid en autobús. ¡No nos íbamos a reír nada con la hecatombe que se produciría, bastante peor que las de los atascos!

No están ustedes con el signo de los tiempos, vale que en 1917, los trabajadores, sobre todo por falta de transporte vivían cerca de sus lugares de trabajo y por eso no se producían los inconveniente actuales, pero hay que evolucionar y darse cuenta de que prohibiendo no se consigue nada, a lo sumo que te manden a tomar viento fresco en las próximas elecciones, cosa que por otra parte estaría muy bien para que se vayan ustedes del Ayuntamiento de Madrid, los Populistas de opereta.

Si se trata de hacer la pascua a los vecinos que no tienen la suerte de vivir en Madrid, perfecto, sigan ustedes con las prohibiciones y las multas, pero si de verdad quieren arreglar el tema lo que hay que hacer es fomentar el tele trabajo, diversificar la hora de entrada a las empresas o elaborar un transporte público enorme, lo que conlleva mas impuestos, y que sea muy pero que muy eficaz y no lo que hay ahora.

noche-de-neones-foto-de-rodolfo-arevalo
Noche de neones. Foto de Rodolfo Arévalo

Hay poblaciones que a partir de la una de la madrugada se quedan sin servicio de autobuses de vuelta de Madrid hasta las seis de la mañana. Si desde luego, como parece quieren ustedes llevar a la ruina a un montón de locales como, tiendas, bares, restaurante, teatros o cines del centro de Madrid, bien, cada cual busca la manera que mas le conviene para colgarse, pero los demás queremos la nuestra. Que sepan ustedes, con Sabanés a la cabeza que para mi, Madrid capital ha dejado de existir y que no voy a asistir a nada de nada, mientras un equipo de gobierno serio y no de ideas sectarias y prefabricadas, no cree y adopte las medidas lógicas que se deben tomar. Si ustedes no saben, no se que hacen gobernando Madrid. Creo que queda bastante claro.

Rodolfo Arévalo Rodolfo Arévalo