¡MUY BUENOS DÍAS!
Comienza la mañana del martes y os traigo una obra de un pintor valenciano. Un reto marcado con un pueblo en concreto. Dedicado a un lector habitual de esta revista que es La Paseata. Él, consiguió la obra y el autor. Yo, me puse manos a la obra, nunca mejor dicho, para encontrar datos de éste y poder aportaros alguna información del artista.
Artista consagrado dedicado a esta profesión durante más de veinte años, su aprendizaje fue de manera autodidacta.
Tomás ha realizado parte de su colección en los rincones menos esperados de una ciudad. Ha ganado numerosos premios, entre los cuales está esta obra que os presento.
Una vez comentó: “La pintura rápida se hace in situ, eliges un lugar y comienzas a crear, yo puedo estar sobre unas cuatro horas”.
No obstante, pasa una gran parte de su tiempo en su estudio, donde sin celeridad trabaja las escenas cotidianas que no implican esa pintura rápida de la que habla. Actualmente vive en Onteniente (Valencia)
Blai Tomás Ibáñez. Montaverner (Valencia) 1955. Pintor. Óleo, acuarela.

“L´Alcora- Castellón”
Un lugar excepcional, ubicado entre la montaña y la costa
gentes sencillas con las que charlar, sentado en una terraza
o en el interior de un bar, con sus platos preparados para degustar,
como son sus patatas en la arcorina, ajoarriero,
tumbete de carne, paella, de la tierra , higos albardas y coca fullá.
En pleno casco urbano se alza altiva esa Torre del Repés,
fue prisión de los siglos XIX – XX, no os lo podéis perder.
Portales medievales, altos, bajos y capilla, Iglesia de Sant Francesc.
Real Fábrica de Pisa y porcelana, del Conde de Aranda,
declarada bien de interés cultural, remodelándose ahora
con una Nave de los Hornos, abierta para poder recrear.
El Museo de Cerámica de L´Alcora, alfarería por contemplar,
casi mil piezas acogen, bonitas a más rabiar.
Un lugar cuyo trabajo es el que las manos te dejan moldear
las vasijas, las tinajas, que después tú en tu casa mostrarás.
No puedo dejar pasar las fiestas que aquí acontecen,
Sant Antonio Abad, día del Rollo, donde veréis una romería,
feria del Búho, sus jornadas medievales rindiendo homenaje
a su pasado y la “Rompida” de la Hora, se celebra en Viernes Santo,
declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Y sin perderme la obra, donde una calle muestra,
los que conocen el Municipio, felices se sentirán
de que el artista haya mostrado un lugar interesante
una trazada de arte, para que nadie se olvide de que existe este lugar.
¡FELIZ MARTES PARA TODOS!
MMB