
«Prensa y televisiones subvencionadas silencian el grito de la calle y obvian la participación de cazadores como criadores del Toro de Lidia»
La Prensa y Televisiones subvencionadas, meros mercenarios juntaletras cada día menos creíbles se han empeñado en obviar la participación muy importante tanto de los criadores del Toro de Lidia, como de las Asociaciones de Caza y criadores de perros de raza para el campo. Es una vergüenza y una indignidad que toda la prensa claudique a cambio de llenar sus bolsillos cuando esgrimen si les conviene “el derecho a la información del ciudadano”. Se están convirtiendo salvo honrosas excepciones en meros “palmeros políticos” que se arriman al sol que mas calienta, poniéndose al nivel del propagandista político, de Cuba, Venezuela o la Rusia de Putin.
El Domingo día 20, Madrid fue tomada por una manifestación convocada por la Unión de Criadores del Toro de Lidia, la Real Federación Nacional de Caza, la Oficina Nacional de la Caza, la Federación de Regantes de España, Cooperativas Agro-Alimentarias, Alianza Rural, además de ASAJA, COAG, UPA y cetreros, agricultores, ganaderos, veterinarios, en fin Todo el mundo rural desde Todos los puntos de España, se concentraron en Madrid para protestar contra el expolio abusivo y continuado desde hace décadas , ‘Juntos por el Campo’ y ‘El mundo rural despierta’, los lemas de las principales reivindicaciones que se han centrado en reclamar unos servicios sociales y sanitarios dignos para el mundo rural, un plan de choque que paralice el incremento continuado de los precios de producción agrarios, la reducción de tarifas eléctricas, el cese de los ataques a actividades como la caza y la retirada del anteproyecto de Ley de Bienestar Animal, entre otras muchas cuestiones. En definitiva, el respeto y dignificación a las gentes del campo y sus tradiciones.

A nadie se le escapa ya que, el credo animalista, que pretende imponer esa Infame Ley del supuesto bienestar animal que se está gestando, antepone los ‘derechos animales’ a los del propio ser humano, el ecosistema, la biodiversidad o la ciencia…
Javier Núñez desde su finca en Cádiz donde pastan sus animales de la Palmosilla, afirma que hay una «tormenta perfecta» que se ha cernido sobre la ganadería brava española: “La ganadería de bravo vive hoy una situación de tormenta perfecta: Covid + Desplome de la Facturación + subidas del 30% de los piensos + sequía extrema + disminución ayudas PAC + incremento de los costes seguridad social + luz + gasoil + abonos + gobierno antitaurino…«. Y mientras el ‘sector’ a verlas venir… y a seguir manteniendo sus trabajadores y sus animales.
La Real Federación Española de Caza desde su página web, denuncia el silencio cómplice de los principales medios de comunicación generalistas, al hablar exclusivamente de las reivindicaciones de agricultores y ganaderos cuando cerca del 90% de los manifestantes representaban al sector cinegético a través de una prenda naranja.

Durante el discurso de clausura, el presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, agradeció el esfuerzo de todos los cazadores que se desplazaron hasta Madrid ya que no faltó nadie, “aquí está la Oficina Nacional de la Caza, aquí están los galgueros, los cetreros, los silvestristas, los monteros, los rehaleros, los cazadores de menor y de mayor, aquí están todas las federaciones de caza de España y aquí estamos todos los cazadores y cazadoras de este país”.

No creo que nadie dude del amor por los animales el que dio su vida a causa de su trabajo con ellos Félix Rodríguez de la Fuente, defensor a ultranza de la conservación del medioambiente y la fauna española , siempre estuvo a favor de la caza, tanto del lobo como de otras especies como medio de equilibrio y conservación de las especies.
Algo que están obviando los asilvestrados juntaletras que llenan las televisiones subvencionadas y la prensa amansada y bien alimentada por el poder, otros “chiringuitos” que viven a costa de todos… A eso se le llamaría prostitución descarada, eso sí, bien cara que nos cuesta a todos ese lavadero de trabajadoras y “trabajadores” de Lupanares.