El homenaje de Lee Fields a su madre pone los pelos de punta. Por Rafael Gómez de Marcos

Lee Fields canta en homenaje a su madre

«Dont Leave Me This Way es un tema incluido en un trabajo dedicado a la memoria y homenaje de su madre fallecida titulado Enma Jean»

Se pasó sus años de adolescencia cantando en la iglesia y escuchando a artistas de R&B como James Brown, The Tempations, Eddie Floyd, Otis Reading y el sonido clásico de Menphis de los sesenta. Apodado el pequeño James Brown, su carrera musical ha sido discreta y consecuente, siempre en discográficas independientes y a la sombra de los grandes de la época.

 

En 1969 Lee Fields se dio a conocer con singles que nunca llegaron a convertirse en éxitos. Pero es uno de los músicos con más personalidad del soul contemporáneo, un veterano que vive su mejor momento desde que críticos musicales y aficionados volvieron a poner sus ojos en él. Un acto de justicia para el soul, un estilo que halla el clímax desquitándose de ropajes artificiosos y recreándose en el latir de un sentimiento de alegría, pena o redención.

 

Lee Fields acompañado por The Expresions publicó en 2012 un trabajo titulado “Faithful Man” que ya os traje hace algunos días. Lee Fields le canta a la nostalgia y lo hace con ese filtro antiguo, empolvado, difuso, como si pareciera que se estuviera extrayendo el sonido de un viejo disco de vinilo. Hoy quiero traeros la brillante “Dont Leave Me This Way” un tema incluido en un trabajo dedicado a la memoria de su madre fallecida titulado “Enma Jean”. Un tema que escuchado a buen volumen, pone los pelos de punta.

 

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: