27 Minutos, gracias: Por Javier Ygartua

Cartel promocional del corto ’27 minutos’.

«Mientras se desangraban Hortensia y Fernando, el claxon de su coche ametrallado sonó 27 minutos.  Nadie fue a auxiliarles. De ahí el título del corto»

Con el corazón herido, y roto, por el afilado sentimiento de la injusticia, las víctimas del terrorismo agradecemos cada una de las palmadas de apoyo que recibimos de la familia, los amigos, de nuestros vecinos y conocidos, de los políticos, pero también de los artistas que se atreven a expresar y compartir nuestro dolor ante la ausencia. Es el caso del cortometraje 27 Minutos, dirigido por Fernando González Gómez titulado 27 minutos que está en Youtube y que trata sobre el asesinato a manos de ETA, el 6 de enero de 1979, a Antonio y Hortensia, un guardia civil y su novia. Tenían 24 y 20 años. Iban a casarse en verano. Ella fue la primera mujer asesinada por la banda por ser pareja de un agente. Mientras se desangraban, el claxon de su coche ametrallado sonó 27 minutos.  Nadie fue a auxiliarles. De ahí el título del corto.

 

Hortensia y Antonio. Fotografía de ABC

Por un profundo agradecimiento me pongo en contacto con La Dalia Films, la productora del cortometeraje, y tengo la oportunidad de charlar con el productor José Luis Rancaño y me asegura que la idea de realizar este corto es porque hay que realizar desde el sector cultural español un homenaje a las víctimas de ETA, y que por ello, y con la voluntad de producir unos episodios nacionales, como aquella gran saga de Benito Pérez Galdos, pero en modo audiovisual, decidieron empezar haciendo un tributo a las víctimas de ETA.

Le pregunto sobre el porqué, por qué eligieron este asesinato de ETA en concreto y me explica que porque reune todos los ingredientes, es decir el asesinato y el silencio cobarde y cómplice ya que potencia la narrativa visual de lo que ETA ha sido y ha supuesto.

Rancaño, hace una bre pausa y continúa: El momento más simbólico, de más emoción, fue cuando se grabó la escena del ametrallamiento de Antonio y Hortensia, fíjate me dice, había unas 50 personas entre equipo y gente del pueblo y se hizo un silencio después de esa escena que se me pusieron los pelos como escarpias.

Con respecto a cómo ve a ETA y los casos sin resolver de asesinatos de ETA me comenta que hasta que no se resuelvan los asesinatos sin resolver no se podrá dar por cerrado la tragedia que supuso ETA y que, en esencia,  España debe un tributo institucional a las víctimas de ETA, España no las está honrando.

Gracias José Luis, como familiar de una víctima del terrorismo, gracias y mil veces gracias, le contesto al despedirnos.

Memoria, Dignidad, Verdad y Justicia.

Siempre con las víctimas del terrorismo.

Javier Ygartua Ybarra

Nieto de Javier Ybarra asesinado por ETA. Analista político en medios de comunicación. Vizcaíno y por tanto doblemente Español. Si queremos un futuro sin terror no podemos actuar como si el terror no hubiera existido.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: