Manolo García forma parte de nuestro patrimonio emocional. Por Rafael Gómez de Marcos

Manolo García

«Manolo García se ha ganado el cariño de su público, formando parte del patrimonio emocional de muchos de nosotros»

Coincido con él al afirmar que “La patria es la infancia”. En 1998, Manolo García sentía que el discurso de El último de la fila, su aflamencada voz, sus letras poéticas y surrealistas, las guitarras eléctricas, acústicas y efectos de sonido de Quimi Portet, se había agotado, juntos tocaron el cielo con su pop-rock llenaron estadios y plazas de toros en giras de más de cien conciertos.
A base de pasión, de oficio y de muchos años siendo coherente y constante, Manolo García se ha ganado el cariño de su público, formando parte del patrimonio emocional de muchos de nosotros, lo mejor que se puede decir de un artista. En el escenario contagia a sus fans, cada canción es un trozo de vida que Manolo García entrega a su público en un profundo gesto de respeto, como podemos apreciar en este directo de “Carbón y Ramas Secas”:
A mi Antonio Zancajo nunca le gusto,
nadie es perfecto.
Antonio, recupérate
para que podamos seguir discutiéndolo.
Sírvete entre tanto
Lo que te apetezca
Redimirte quiero
Mas, sin sobresaltos
Sobre los tejados se escapa la tarde
Humo de un cigarro que fuma Gardel
En el dulce licor que me hiere, salvaje
En los garabatos que hago en el mantel
Y esperaré, y si no vuelves
Bajo el olivo me quedaré dormido
Y esperaré, por si te pierdes
Saldrá la luna, fanático encendido
Te regalo mi capa
Mi capa de color grana
Mi triste sonrisa
Alzada en las ramas
En los gallardetes
En las banderolas
Yo te haré un vestido
De un rojo amapola
Nana del marinero, nudo de antojos
Que nadie te amará tanto como yo
Si ahora pudiese estar mirando tus ojos
¿Iba a estar escribiendo aquí esta canción?
Y esperaré, y si no vuelves
Bajo el olivo me quedaré dormido
Y dormiré, entre libros prohibidos
Al olvido de un tiempo que añoro
El que viví contigo
Mi caballo negro
Yo te lo regalo
Carbón, ramas secas
Al enamorado
Perdonarte quiero
Mas, no tengo prisa
Disculpa un momento
Que me desenredo
Sírvete entre tanto
Lo que te apetezca
Redimirme quiero
Más sin sobresaltos
Tuyo es el triunfo
Sabor amargo
Del seco fruto
Del desencanto
Laurel del triunfo
Sabor amargo
Del seco fruto
Del desencanto

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: