Sí a la moción. Por Javier Ygartua

Sí a la moción.

«Se trata de Sánchez o España. La autocracia o España, el futuro positivo en España o la negatividad que Sánchez produce para el futuro»

Quitémonos el corsé partidista y centrémonos en lo importante. España es lo importanteY por qué digo esto, pues muy fácil porque es Sánchez o España. La autocracia o España, el futuro positivo en España o la negatividad que Sánchez produce en el futuro y por supuesto en el presente de España. O lo enemigos de España que son socios de Sánchez o los que queremos a España. Esto es lo que se decide en esta moción de censura.

Pedro Sánchez se plantea seriamente la posibilidad de topar los márgenes empresariales en los productos de la cesta de la compra para tratar de contener la inflación una vez comprobado que su medida de reducir el IVA de algunos productos básicos ha sido un rotundo fracaso, por mucho que la ministra de Economía, Nadia Calviño haya descubierto un supermercado donde los precios han bajado. 

O sea, que Sánchez compra la propuesta podemita de intervenir el mercado, el recurso clásico del populismo comunista. 

En lugar de rebajar el IVA a productos como la carne o el pescado, cuyo precio es tan alto que sí se notaría sustancialmente la bajada de impuestos, el presidente del Gobierno parece dispuesto a hacer lo menos recomendable: una vuelta a la España de la dictadura en la que el Estado controlaba los precios.

Miren aquí les voy a dejar algunas razones además de las ya dadas para elogiar la moción de censura que sirva para echar a Sánchez de la Moncloa por los siguientes incumplimientos y desmanes a España y a los Españoles:

  1. Fraude al electorado, al que ha mentido en campaña electoral diciendo que no pactaría con Unidas Podemos, ni con la izquierda golpista de ERC ni la extrema izquierda filoterrorista de EH Bildu.
  2. El precio a pagar ha sido el abandono de las víctimas, el blanqueamiento de los asesinos y su acercamiento, indultos a los golpistas y modificación del Código Penal ad hominem para favorecer a los dirigentes y, de paso, a condenados por corrupción.
  3. Arrinconamiento civil y político de más de la mitad de las poblaciones vasca y catalana.
  4. Reescritura de la Historia de España enterrando unos crímenes y desenterrando otros.
  5. Declaración inconstitucional e ilegal de estados de alarma durante la pandemia con encerramiento indebido de españoles en sus casas y cierre del Parlamento. Y de mascarillas ni hablamos, no, pero sí.
  6. Asalto a los contrapoderes del estado: Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, instituciones como el CIS, entidades públicas como la RTVE y la SEPI y empresas como Indra Sistemas, encargada de los recuentos electorales.
  7. Desmerecimiento de la figura del Rey como antesala de la abolición de la monarquía y, con ella, de la unidad nacional.
  8. Aprobación de leyes ni suficientemente meditadas, ni adecuadamente consultadas con los sectores afectados, ni rigurosamente redactadas, que han provocado y van a provocar dislates judiciales como reducciones de penas a agresores sexuales, reclamaciones y desvaríos.
  9. Y, por terminar aquí, aumento desorbitado del gasto improductivo, la aplicación implacable de una política fiscal confiscatoria, grave pérdida del poder adquisitivo por aumento de los precios y peligro para las pensiones.

¿Les parecen pocas razones para votar a favor de la moción de censura que sirva para echar a Sánchez de la Moncloa?

¿Les parece que el debate es Tamames y Vox o estos 10 puntos que avalan la moción de censura contra este presidente del gobierno?

¿Por qué algunos está empeñados en nimiedades y no van a lo mollar? ¿Por qué se manipula para ir en contra de esta moción que ha conseguido Vox?

¿De verdad estos que critican la moción y se burlan de ella no la ven necesaria?

Merece todo esto exponerse sin tiempo tasado en el Congreso y que lo escuche y lo vea toda España antes de las elecciones? ¿Sí o no? Ahí os lo dejo para vuestra consideración.

Yo apoyo la moción de censura porque quiero que mi país España pueda votar ya hoy mejor que mañana.

Gracias Vox.

Gracias Profesor Tamames.

Javier Ygartua Ybarra

Nieto de Javier Ybarra asesinado por ETA. Analista político en medios de comunicación. Vizcaíno y por tanto doblemente Español. Si queremos un futuro sin terror no podemos actuar como si el terror no hubiera existido.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: