Mostrando: 1 - 1 de 1 RESULTADOS

En el segundo cumpleaños del drama del niño Aylan, España viaja hacia el pasado de los reinos de taifas

Hay demasiado en juego. Y llevamos ya demasiados días atendiendo, empatizando y callando con el ese drama humanitario que descubre las vergüenzas de Europa, cada día, a golpe de telediario. Con imágenes de todo tipo que ilustran hasta el infinito la miseria de la guerra y la persecución.

 

Emigrantes sirios en Grecia
Emigrantes sirios en Grecia

«Hoy hace dos años que la fotografía de Aylan, el niño sirio muerto en la playa, se hizo viral en todo el mundo. Un solo hecho, una sola imagen y un sinfín de visiones que la modifican y tergiversan hasta las egoístas declaraciones políticas»

Hoy hace dos años que la fotografía de Aylan, el niño sirio muerto en la playa, se hizo viral en todo el mundo. Un solo hecho, una sola imagen y un sinfín de visiones que la modifican y tergiversan hasta las egoístas declaraciones políticas. Infame utilización del drama y antifaz del cerebelo sectario que muchos calzan para ganar, como si de una simple partida electoral se tratara,  con la muerte, la miseria y el drama de miles y miles de almas.

 

 

A ver qué lavadora de conciencia buscamos ahora
A ver qué lavadora de conciencia buscamos ahora después del drama del niño Aylan
Ahí están Ada Colau, los infames regidores de la autonomía catalana ahora indignados con la historia de los fascistas de los años treinta del siglo pasado, la señora Oltra o los nuevos regidores del ayuntamiento de Madrid que llaman a la resolución del drama humanitario con el concepto de acogida familiar y olvidan la necesaria política de alturas en la que, y en realidad, la vieja Europa estudia su vuelta atrás en el vital tratado de Schengen.
intencionados montajes fotográficos
intencionados montajes fotográficos

 

Ponga un refugiado a su mesa y olvide todo lo demás. Qué fácil solución para anestesiar la conciencia. Y claro está: Los que vengan detrás que arreen.