Recuerdo la polémica que suscitó la derecha por el valor de los carteles publicitarios del Plan E de Zapatero. Se habló mucho. Elena Salgado dijo en el Congreso que su valor era de 500 euros por unidad, pero costaron el triple al añadir los elementales y lógicos costes de embalaje, transporte e instalación. Según el «PP», de los 8.000 millones de euros que el Gobierno repartió a los ayuntamientos para dar trabajo, supuestamente, a miles de parados, 61 millones, -el 0,75% del presupuesto-, se destinarán a propaganda.
Pero lo cierto es que el surrealismo político encarnó su descarada incongruencia en pueblos como Aldehuela de Periáñez en Soria , Sanauja en Lleida, Benimarfull (Alicante), y Ciruelos (Toledo), donde los presupuestos de las obras eran aproximadamente iguales al precio de cartel obligatorio.
Hoy me fijo en una segunda tanda de carteles que venden «La economía sostenible» del Gobierno. De estos poco se ha hablado, pero tampoco les falta su «pizquita» de paradoja y surrealismo político. Las obras que anuncian están paradas por falta de dinero.
Tendriamo que saber que dichoscarteles muchs vecs sn anuncios d obras que no se hn realizo
Asi tambien tndrimaos quesaber d quien esla epresa a lasque se encargan dichos cartels…………………………….SORPRESA
Polemizar, ya no es tener diferentes ideas, polemizar es un deporte nacional, ya mas que el futbol. Como decía don Ramón, En este mundo traidor nada es verdad ni es mentira….
Hace unos años un político me dijo: lo interesante no es un puesto político, si no un encargo político. Ej.: Cambiamos el logo de una empresa publica y entonces hay que hacer tarjetas de visitas de todos los cargos, sobres, papel, saludas, invitaciones…
Y todo se pide poco a poco es decir 10.000 folios 30 cajas de tarjetas, etc. para que no tengamos que convocar un concurso público, y al que se lo adjudique…San Pedro se la bendiga, por que le ha arreglado la vida.
Esto es economía sostenible, se fomenta el empleo, mueve dinero de un lado a otro, al que se lo adjudican se compra un nuevo coche, chalet, etc.…
Hacía mucho tiempo que no leía una síntesis tan clara de la economía cotidiana de nuestro mercadeo. Gracias Sin reflejo por tus palabras.