Hace unos días el decano del periodismo y académico, Luis María Ansón, una persona que sólo se guía por su buen criterio, personalísimo, y que no se deja influir por lo que el Poder y la Casta política considera como un tabú, ha recomendado como lectura del verano “Las Cloacas del 11-M”
(http://www.elcultural.es/version_papel/OPINION/33194/Lecturas_de_verano_2).
Una reseña escueta, sobria y de lo más ajustada a lo que el libro podría significar. Una lección para la gran mayoría del apesebrado estamento periodístico español, que, con dos o tres excepciones, lo ha silenciado para “no nombrar lo innombrable”. Contra esta actitud huidiza y cobarde, nos quedamos con la máxima de una de las Víctimas más ejemplares, Gabriel Moris: “No olvidar lo inolvidable”.
¡Bravo Don Luis María!:
“Se podrá creer en la versión oficial del 11-M. Se podrá discrepar de ella porque las lagunas parecen a muchos evidentes. En todo caso vale la pena leer la minuciosa investigación de Ignacio López Brú en su libro Las cloacas del 11-M. Produce vértigo asomarse a lo que si fuera verdad modificaría el entendimiento de la última historia española. López Brú se esfuerza en todo caso por analizar la realidad desde los datos y los hechos. Y lo mismo puede decirse del sagaz capítulo dedicado al 23-F.”
P.D.- Mandarlo a vuestros amigos, para que el libro se difunda. Recordar que los Derechos de autor van a las Víctimas del 11-M que siguen investigando judicialmente la Verdad.
Asistí a la presentación del libro y lo he leído. Como dice Ansón, merece la pena y si lo que dice es verdad, que yo estoy convencido de que lo es, sirve para darnos cuenta de la manipulación y mentiras que nos contaron rn la llamada «versión oficial». Lo he recomendado a mis contactos. Un abrazo.
Antonio de la Torre. Enviado desde mi iPhone