El ejemplo de Oporto: Renovarse o morir. Susto o muerte

Oporto vista desde el Santuario de Gaía

En la culta, industrial y bodeguera Oporto los domingos solo están abiertas algunas pastelerías y las funerarias. Los «tripeiros» que es como se definen los propios vecinos de la localidad, son seres inteligentes y orgullosos, amables. Y como todos los portugueses hablan de la Troika con una asiduidad que en España no conocemos. La palabra y su maldito significado aparece en un montón de conversaciones cotidianas.

En el Museo Romántico de Oporto

Estás en la gasolinera por ejemplo echándole caldo al coche y el currante te puede decir que la gasolina es cara por la Troika. En el Museo Romántico la culta guía aprovecha cualquier comentario para definir los males que acarrea la Troika en el funcionariado cultural porque lo está pasando fatal con un montón de compañeros en el paro.

Botellas de Oporto con solera

Y de visita a las Cavas de la orilla sur del Duero, mientras te cuentan las bondades de las barricas de roble, muy posiblemente te informan, entre fado y fado, que su Ayuntamieno histórico, la Vila Nova de Gaia, se va a fundir en las próximas elecciones municipales con el de Oporto por recomendaciones de la Troika.

El centro histórico de Oporto en obras

Algunos también reconocen que gracias al dinero que entró hace dos años merced a la invasión de la Troika, una millonada a devolver con intereses bancarios y exigencias políticas, en la actualidad el Centro Histórico que casi había llegado al abandono está restaurándose con gusto y excavadoras.

Hay trabajo por tanto hoy en Oporto para las constructoras y se divisa un horizonte en el Sector Servicios que esta ciudad no ha conocido  durante sus últimos cinco siglos.

Renovarse o morir.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. Se ve que habla desde los beneficios y no desde los sacrificios. En Portugal solo veo miseria y paro. Ahora resulta que estar bajo el yugo de la troika es una bendición. Yo lo que escucho es «que se lixe a troika»

    1. Manuel Artero Rueda

      Entonces estará de acuerdo con lo descrito ¿O no? Porque además es cierto que se está rehabilitando el centro histórico. Millones y millones de euros en una obra de futuro.

  2. Es normal que la Troika, ponga sus condiciones a cambio de intervenir y poner soluciones. Vemos bien toda ayuda financiera pero sin deberes.

  3. Si ni siquiera sabes distinguir la orilla norte de la orilla sur, mal vamos…

    1. Manuel Artero Rueda

      Gracias por la corrección.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: