COMANDANTE PIEDRA BUENA
El es el que quedó allí velando por nosotros. Pero navega con Magallanes y Fitz Roy
F. P. MORENO, D E P en una isla del lago Nahuel Huapi
Todo aquel que no quiera ser barrido por el viento tendrá que pensar en sus propios héroes.
(bueno, y en estos míos también que son fenómenos!!!!)
Los que rescatan a los náufragos
Náufragos somos muchos. Debemos necesariamente conocer el espíritu de quienes se dedicaron incondicionalmente a nuestro salvamento.
Traigo aquí al comandante Luis Piedra Buena (1833-1883)
En palabras del historiador y escritor Roberto Hosne “ EL CENTINELA DEL SUR “
“ Temerario navegante instruido por loberos norteamericanos, fue celoso custodio de la soberanía nacional y afrontó innumerables riesgos. Salvó más de doscientos náufragos”
Situémonos, eso en canales fueguinos y en la época, ¡ vamos!!!!
Ser astronauta debe haber sido más fácil.
No doy más cuerda al tema de la nación a la que me refiero ya que mencionando a héroes y/o próceres cualquier nación debiera ser igual cuando valoramos sus acciones, si luego nosotros los ciudadanos, vamos la gente, que no siempre nos llamaron ciudadanos pero el rótulo creo nos da lo mismo, capitalizamos su tarea, por nuestro honor. Por nuestra vida.
El diario La Nación lo expresó así:
“ Es un hecho histórico que a los trabajos del comandante Piedra Buena y a su patriótico anhelo se debe en gran parte la reivindicación de los territorios australes de la República Argentina, sobre los cuales él fue el primero en llamar la atención, pudiendo decirse que por mucho tiempo los defendió solo, con un pequeño buque de su propiedad, con el cual navegaba los canales magallánicos velando por aquellos y estorbando su ocupación por otros”
Él fue extraordinario
Como, sin extenderme, pero en el entorno y época también fue Francisco Pascasio Moreno ( El Perito Moreno )
(Explorador,naturalista, geógrafo, escritor, antropólogo y educador)
Entre Héroes anda el juego
Muchas fueron las proezas en estudio y campo de este gran hombre, pero cuando logra con el italiano Onelli persuadir al arbitrio inglés para que falle a favor de sus argumentos de “frontera entre Chile y Argentina” eso fue del todo èpico.
Chile quería la frontera por aguas, Moreno y su país (Argentina) la frontera por cumbres.
(dicho sea de paso sabemos que hablamos de Los Andes)
Once días a pico y pala, Clemente Onelli y Moreno modifican la falda de aguas del río Fénix, terminan una noche, al límite de fuerzas y de tiempo para argumentar sus razones.
El árbitro británico coronel Thomas Holdich, en 1902 admite : “ … todo lo que obtuvo la Argentina al Oeste de la división de aguas continentales se debe a la labor de Moreno “
Francisco P. Moreno reconocido por su labor para el bien de la patria es recompensado con vastos territorios en el entorno andino del Nahuel Huapi.
El lo devuelve a la Nación con la condición de que se califique como parque nacional.
(primer parque nacional de Argentina)
Cuando veía el final de sus días escribió :
“… no dejo a mis hijos ni un metro cuadrado de tierra donde enterrarme «