Los podemitas ya proponen la quita de la deuda. Atención que la temporada político teatral por fin ya ha comenzado

Ilustración de Rafael Gómez De Marcos
Ilustración de Rafael Gómez De Marcos

Ha sido el «Kichi» de Cadiz, podemita en ejercicio de la responsabilidad política, el primero en lanzar la piedra de la quita de la deuda. Y como mandan los cánones clásicos de la conjura en un par de pasos, y con un par, ha escondido la mano en esa manga ancha de la ruta marcada en la Complutense que guía a sus acólitos entre la manipulación de los conceptos de legitimidad y empoderamiento y las autoéticas propias de las sectas destructivas.

El alcalde ha pedido una auditoría del Tribunal de Cuentas tras proclamar la “quiebra técnica” del ayuntamiento heredado del PP, no ha desvelado cómo resolverá el pago a proveedores pero si ha dejado caer, tal y como se puede leer en la información de El Confidencial, que : «En paralelo, el ayuntamiento tiene previsto abrir a través del portal de transparencia una “auditoría ciudadana” que sirva para consultar a los vecinos sobre la ejecución o el grado de cumplimiento de las principales inversiones y proyectos.»

Quizás haya sido su personal biografía de vividor del cuento subvencionado, que incluye en su curriculum una licenciatura tras nueve años de paseos universitarios, otros dos de deprimido oficial, y algunos mas de liberado sindical, el elemento diferenciador que le ha hecho adelantarse a los podemitas de Madrid, en lanzarse al ruedo de las insinuaciones  sobre la quita de la deuda, el impago que dictarán las asambleas populares que ya se han grabado en el cerebelo la famosa frase de no nos representan. Y es que el Kichi, hay que reconocerlo, tiene un valor añadido: Su especial conocimiento de las tablas teatrales  que le ha convertido en buen cantante solista de las murgas gaditanas, pero también en un político impermeable al consenso y a la tolerancia de todos aquellos que no creen en su absoluta verdad.

Se trata en esencia de la puesta en escena de un guión ideado y redactado en la Complutense de Madrid que tras las los ensayos con vestuario que ya realizan en Cádiz y Madrid, nos llevará a los teatros políticos de las Baleares, Valencia, Barcelona y Aragón.

La temporada político teatral por fin ya ha comenzado.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: