Divertimento histórico-artístico por Paco Núñez: Los «chorizos», las estafas piramidales y los errores de la historia

Los perjudicados de AFINSA

 Al sistema de estafa piramidal utilizado por Albertino de Figueiredo (AFINSA), Eugenio Peydró Salmerón (SOFICO INVERSIONES) o Bernard Madoff (BERNARD MARDOXX INVESTMENT SECURITIES LLC), entre otros, se le conoce, erróneamente, como sistema Ponzi.

 Carlo Ponzi (1882-1949)

¿Quién era Ponzi? Carlo Ponzi (1882-1949) fue un estafador italiano, que incluso llegó a ser contratado por Mussolini para gestionar la filial de Alitalia en Río de Janeiro, y que en 1920 creó, con fines fraudulentos, la que se considera la primera estafa piramidal de la historia: Securities Exchange Company, que en seis meses “levantó” alrededor de nueve millones y medio de dólares USA. Pero… ¿realmente fue la primera?

 Pues no. ¡Se creían los italianos que nos iban a adelantar en eso de ser chorizos! Si ya en el s. XVII,  fratelli, tuvimos las lecciones de Rinconete y Cortadillo, El Buscón, y el Patio de Monipodio., ¿cómo vais a ser vosotros los primeros?

Baldomera Larra Wetoret

¿Cuál fue, entonces, el primer entramado fraudulento y piramidal? Pues nada menos que el que creó D. ª Baldomera Larra Wetoret (1833-1915), hija de nuestro insigne periodista y literato Mariano José de Larra. Cuando el marido de Baldomera, Carlos de Montemayor, tuvo que huir a Francia debido a su afrancesamiento, ella, que se quedó poco menos que en la inopia, fundó, allá por los años setenta del s. XIX, La Caja de Imposiciones, donde ofrecía nada menos que el 30% mensual (¡el 360%  anual!). Lógicamente, al poco tiempo el tinglado se le vino abajo. En Mayo de 1879 fue juzgada y condenada a seis años de cárcel. No cumplió la pena, ya que su abogado adujo algo que hoy nos parecería irrisorio, pero que en aquel tiempo, era ley: los contratos firmados por D. ª Baldomera fueron declarados jurídicamente nulos, toda vez que no iban acompañados por la firma del marido, lo cual era preceptivo para que la firma de la esposa fuera legal.

 Como curiosidad comentar que la hermana de D. ª Baldomera, D. ª Adela, tuvo un affaire –es decir, estuvo liada- con Amadeo de Saboya. Y su hermano, Luis Mariano, es el autor del libreto de la zarzuela de Barbieri El barberillo de Lavapiés.

Paco Nuñez Paco Núñez

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: