
En las próximas horas vamos a asistir a la inauguración oficial y toma de posesión del flamante presidente de los EEUU, Donald J. Trump.
Espero que la malperdedora izquierda no reviente el acto y que todo transcurra tranquilamente.
Trump ha recibido una herencia nefasta de su antecesor , Barack Obama y Trump no debe desaprovechar ni un solo minuto para desmontar y deshacer todos los entuertos que perpetró Obama.
Las líneas básicas de su mandato son dos:
a).-Contrata estadounidenses.
b).-Comprar estadounidense.
«Desde hace 30 años los norteamericanos no se creen que ellos hacen mejores coches que el resto»
Y desde luego que ha acertado, porque desde hace 30 años la gente no se cree que ellos hacen mejores coches que el resto. Tampoco sienten afección por el resto de productos propios y lo peor, los empresarios no cultivan «lo estadounidense», como bien hemos podido ver en todas y cada una de las ventas de «grandes campeones» estadounidenses a empresas privadas mucho más pequeñas que en plena crisis financiera son capaces de que alguien les preste decenas de miles de millones para efectuar las compras (la compra de Anheuser Busch por parte de la belga InBev o la compra de Harman Kardom por parte de Samsung o la compra de Motorola por parte de Lenovo que a su vez antes era de IBM) o peor aún, empresas públicas (como FIAT, que ha comprado a Chrysler , aunque eso podría ser discutible).
Trump tiene que proteger a su país de quien protege el suyo.
Trump tiene que evitar que los países que no juegan al liberalismo se aprovechen de que EEUU no quiera iniciar con ellos HASTA AHORA una «respuesta».
No es justo que uno sea liberal y el resto NO.
El mal llamado proteccionismo de Trump es proteccionismo contra quién se protege.
LOS 300000 millones de déficit comercial con China tienen que acabarse y la libre fluctuación del yuan también. Las cosas van a cambiar y los chinos pueden temblar.
La OTAN debe cambiar y los países europeos van a tener que contribuir más y mejor, porque es un aprovechamiento que roza lo grotesco el que han hecho hasta ahora los países miembros de la OTAN respecto a EEUU, sin invertir en defensa dejando todo el peso del esfuerzo a EEUU.
Trump no es aislacionista y cuando detecte un problema no dejará que se emponzoñe, esperando que se resuelva solo o peor aún, esperar a que lo resuelva Putin como ha sucedido en Siria, donde al final Europa está pagando de forma indirecta la barbarie de la intervención rusa, con bombardeos indiscriminados sobre ciudades, con éxodos masivos de inmigrantes que cambiarán para siempre a Europa.
La Europa de la paz y del “NO A LA GUERRA” de 2004 ha obtenido su merecido, ganado a pulso…Al final va a tener que ser Trump quien les “lea la cartilla”, ensimismado en su marxismo cultural y su socialdemocracia decadente.
Quizá y con un poco de suerte en Europa los desencantados conservadores dejen de adular a Putin para encontrar en una democracia, la mejor y más fuerte, un líder a quien seguir y en quien sentirse identificados (sí, ahora a eso se le llama populista).
Mientras tanto, esperaremos la toma de posesión comiendo palomitas en el sofá.
Yo confío en Putin. Es un buen estratega, y no presume como Obama. Se calla ante posibles atentados investiga y actúa. En Siria ha apoyado a Alassar, y ha sido él el que está liberando Siria. El Pentágono pintø sus aviones del color de los rusos y fueron los que bombardearon a la población civil
Yo no confío en Putin. Otra cosa sería que Putin se uniese a la OTAN y luchara contra los enemigos reales, porque su enemigo no es el mundo occidental. Es un MATÓN y un dictadorzuelo trasnochado que debería dejar vivir tranquilos a los rusos y después, a sus vecinos.
Deseo que no veas, no veamos, nuestras esperanzas respecto a Trump, frustradas. Me admiró su apuesta por las mayorías del pueblo norteamericano, en contra de la moda de los políticos actuales de primar las minorías. Su visión de la situación socio-económica de su país, me pareció siempre acertada. No coincido con sus mensajes proteccionistas y me aterra ese intervencionismo que muestra. De todos modos, creo que Obama ha sido malo en general para USA y el mundo. Trump es una oportunidad.
¿Mensaje proteccionista es forzar la libre fluctuación del Yuan?. ¿Mensaje proteccionista es que se igualen los aranceles de 2% que aplica EEUU frente a los del 19% que aplica EEUU?. Por elcontrario, todavía hay quien con toda la jeta del mundo defiende la liberalización que defiende China, cuando apoya la situación actual. Los chinos no son tontos, eso lo sabemos todos…Pero EEUU ya ha dejado de hacer el primo y para eso ha llegado precisamente Trump. 😉 . No te preocupes POR NADA.