Yo con Cayetana: en estos tiempos de ira y trilerismo, me sumo a la coincidencia. Por Rafael Gómez de Marcos

Yo con Cayetana: en estos tiempos de ira y trilerismo, me sumo a la coincidencia
Yo con Cayetana: en estos tiempos de ira y trilerismo, me sumo a la coincidencia

 

«En estos tiempos de ira, de soberbia, de trilerismo y de opiaceos medios de comunicación, me sumo a la coincidencia: Yo con Cayetana»

 

 

«Me envía estas fotos Ramón González Araujo. Son de la campaña de las elecciones generales del 10 noviembre de 2019. Yo andaba haciendo lo único que puede hacer un constitucionalista en Barcelona —ejercer la resistencia con cara de victoria— cuando de pronto apareció David, con su barba de patriarca y sus Ray Ban tan blues. La alegría de verle. Su vertical sentido de la Justicia y su ancho sentido del humor; su ternura y su libertad. No había en él nada fatuo ni impostado, los males del gremio. Me animaba.

Nuestros mundos se solapaban en todas las esquinas: casi más porteño que yo, algo más francés y definitivamente más español. Periodista, liberal y salmón, aunque habría vivido más. Mucho más. Nada de desovar para morir. Su romanticismo, no sólo literario, tenía un límite limpio. Y además había construido la familia perfecta. Romi: luminosa, sexy, adorable; tres mini-gistaus y una belleza blanca llamada, claro, Bianca. Nos juntábamos en Comillas, en Cofiño o bajo los sauces llorones, nunca en la playa; y en Madrid, en los arrabales del periodismo y la política. Coincidíamos en todo: en las cosas y en las personas. Dos raros. Y sobre todo nos divertíamos. Tanto, tanto. Hasta que se fue.»

Cayetana Álvarez de Toledo: 10 de febrero de 2020. Tanto Tanto

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: