Navajita Plateá, Concha Buika y la inmortal canción «Frío sin ti». Por Rafael Gómez de Marcos

Navajita Plateá

«Con motivo de su 25 aniversario, Navajita Plateá grabó el inmortal tema Frio sin ti con la voz incomparable de Concha Buika»

Camarón y Enrique Morente pusieron las bases de lo que se conocería como el nuevo flamenco. En 1996, la SGAE llevaba seis años promocionando la música española en el MIDEM francés Teddy Bautista apostó ese año por una propuesta singular, el flamenco.

Las actuaciones de Muchachito Bombo Infierno, Vicente Amigo, Mártires del Compás y Navajita Plateá en La Fiesta Latina, despertaron máximo interés del público, calentando la 30ª edición del Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical (MIDEM) de Cannes.

TVE también arropó el evento enviando una unidad móvil junto a un equipo de profesionales, para para su grabación y posterior emisión, un equipo capitaneado por César Gil y Rafael Galán, del cual yo formaba parte. Me sorprendió un grupo jerezano por su forma de fusionar los sonidos de su Jerez natal y los que les llegaban desde el otro lado del océano, aportando un aire fresco a la música de raíces. Puro mestizaje de rock, blues y flamenco. Su segundo trabajo “Contratiempos” publicado en 1996 contenía “Frío sin ti” una tema que marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Navajita Plateá.

Pero hoy vamos a escuchar una versión junto a Concha Buika, para conmemorar los 25 años de la formación. Buika nacida en Palma de Mallorca, hija de exiliados políticos de Guinea Ecuatorial, se crio junto a la comunidad gitana del barrio de Son Gotleu en Palma de Mallorca, que fue para ella un segundo hogar, y encontró en el flamenco un modo de expresión auténtico y la salida ideal para escapar de una dura realidad de pobreza y marginalidad. Actualmente vive en Miami, un refugio al que tuvo que huir cuando su antigua representante y Javier Limón le hicieron la vida imposible en España, cancelándole 88 conciertos y difundiendo rumores sobre ella.

Buika no ha parado de recibir reconocimientos y galardones, Grammys, Premio de la Música y discos de oro. Ha firmado ocho álbumes y decenas de colaboraciones con artistas de la talla de Chavela Vargas, Chucho Valdés, Raimundo Amador o el mismísimo Carlos Santana.

«Frío sin ti fue una de las canciones que marcaron un punto de inflexión en la trayectoria de Navajita Plateá»

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: