La Pintura de los días por Mila Soyyo. Hoy, la factura de la luz

¡MUY BUENOS DÍAS!

Lunes, comienzo de la semana y a petición de Adolfo Fernández, un lector de La Paseata, os traigo una obra que propuso el sábado.

Os diré algo de mí: Una obra me tiene que llamar la atención para que pueda decir algo que me motive. En este caso, el título que se puso fue “La factura de la luz”, así que despejo mi mente y voy a añadir dos obras más, cada una de ellas son de artistas diferentes, he buscado un punto de unión entre las escenas de cada pintura y en rima, haré una composición.

La primera obra es de Berthold Woltze. A continuación veréis una pintura de Max Beckmann, finalizando con Jean Pierre Alexandre Antigna. Espero que os guste.

Berthold Woltze. Havelberg 1829-Weimar(Alemania)1896 . Pintor de género, retratista, ilustrador, romanticismo.

Max Beckmann. Leipzig (Imperio Alemán) 1884- Nueva York 1950. Pintor, escultor, grabador. Expresionismo.

Jean Pierre Alexandre Antigna. Orleans 1817- París 1878. Pintor con realismo academicista y naturalista. Se le conocía como “el pintor de los pobres”.

Berthold Woltze .“La carta”

“La carta” : Traducción especial de un tuitero“ La factura de la luz”

No puedes más, apenas queda comida

Una sorpresa que no es de agrado te llega ya

Esa factura que hace que pierdas la realidad

Y esos impuestos que no nos dejan ni respirar.

Tu niña sufre al verte a ti ese malestar

Te faltan fuerzas, la podredumbre de un Gobierno

Nos lleva a todos a quebrantar

Esto no es justo, es inmoral.

Max Beckmann “Autorretrato con copa de champán”

“Autorretrato con copa de champán”

Observo yo, a un hombre bien subidito en su poltrón

Haciendo daño, pensando en grande, es un bribón

Entró sin gloria y con astucias lo consiguió

Mas no permite que alguien sea competidor

El periodismo se ha convertido en su filón

Ya que no existe verdad en este,

solo hay que verlo en televisión.

Jean Pierre Alexandre Antigna “La parada forzosa”.

“La parada forzosa”

Mientras las calles, piden a gritos más compasión

Existe un frío que no lo para ni el calor

De unas maderas y una cerilla, eso es dolor

De los que ven a su país, a su nación

Ya gobernada por delincuentes sin corazón.

Escribiría más, pero no, así lo dejo, esta soy yo.

 

MMB

Mila Soyyo

Nací en Madrid, hace ya unos años. Soy administrativa de profesión pero tengo claro que lo mío son los retos. Siempre aprendiendo, y disfrutando de todo lo que me gusta y me hace vibrar. De todo aquello en definitiva que consigue que sienta, de lo diferente, lo que no está escrito, lo que nadie espera y está ahí deseando que tu lo descubras... Y te aseguro por experiencia que llega.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: