La voz del rock: John Fogerty líder de la Credence Clearwater Revival. Por Rafael Gómez de Marcos

John Fogerty líder de la Credence Clearwater Revival

«John Fogerty, el líder de la Credence, fue reclutado durante la guerra de Vietnam y estuvo un tiempo en las reservas del ejército»

A finales de los 60 y principios de los 70, John Fogerty líder de la Credence Clearwater Revival era la voz del rock & roll de Estados Unidos, redefinió la poesía desaliñada y fundamental del folk, country, blues y rockabilly con su voz hecha jirones, apasionada, con estribillos desgarradores de guitarra y observaciones incisivas e incómodas sobre la situación de la democracia norteamericana.

 

Tras la separación de la banda y después de cuatro años de silencio en su carrera en solitario, desde el lanzamiento de “The Blue Ridge Rangers Rides Again”, en 2013 el californiano reapareció con “Wrote A Song For Everyone” su noveno álbum de estudio. Un trabajo con catorce temas acompañado de artistas como Bob Seger, My Morning Jacket, Zac Brown, Foo Fighters, Brad Paisley, Keith Urban, Alan Jackson, Kid Rock, Tom Morello, Dawes, Allen Toussaint and the Rebirth Brass Band, y sus hijos Tyler Fogerty y Shane Fogerty entre otros, en el que destacan los temas junto a Foo Fighters y Bob Seger, que logran aportar un estilo propio a cada una de sus versiones.

 

El primer tema en mostrar sus credenciales es “Fortunate Son”, que de inmediato cautiva por la esencia más rockera que inyectan los Foo Fighters, con la característica voz de Dave Grohl y toda la potencia de la batería del fallecido Taylor Hawkins. John Fogerty que fue reclutado durante la guerra de Vietnam y estuvo un tiempo en las reservas del ejército, en el tema intercambia versos con Dave Grohl con una ira acrecentada y furibunda, como si no pudiera entender el desastre que hicieron con Irak y Afganistán.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: