El Nobel Orhan Pamuk se acerca en este relato histórico, una premonición de la pandemia, a la vida de una isla al principio del siglo XX.
Premonición. Por Antonio Ramírez

www.lapaseata.net
El Nobel Orhan Pamuk se acerca en este relato histórico, una premonición de la pandemia, a la vida de una isla al principio del siglo XX.
El Gobierno se niega a reducir el IVA de productos alimentarios. Sin embargo, reducirá el tipo impositivo a los productos de higiene femenina.
– Los ricos son malvados, latinos, explotadores y se han beneficiado de la crisis! – Tranqui Presi, tengo preparao otro impuesto contra ellos.
Los efectos de la frustración colectiva son varios y a cuál más indeseable. El clásico es la agresividad, ampliamente, estudiada por los psicólogos-
Os deseamos que disfrutéis de un fantástico viernes con esta obra de Pere Borrel: Huyendo de la crítica. Óleo sobre lienzo realizado en 1874.
La mosca de la tele de Sánchez: Iglesias sobre la dimisión de Pérez Tornero de RTVE: Es una magnífica noticia que este facha esté fuera.
La decadencia de RTVE es tan evidente que actualmente es menos rentable que nunca manipular sus informativos.
Mariajesú vive sus momentos más bajos en el gobierno. Su jefe se la pega con otra más liberal. Huele a bajada de impuestos.
El mundo, y cada vez más, está lleno de chuletas prepotentes, y para verlo solo hay que sentarse en una rotonda de cualquier carretera.
En compañía de otra lectora de La Paseata os presento la obra de Monika Luniak titulada Última historia 2021.
Dicen en La Vanguardia -cada día más gilipollas- que no se produjo, en Italia, «el milagro» de que la ultraderecha no ganara… a última hora.
Los problemas reales y que sacan los pies del tiesto, los provocan siempre los mandatarios medio locos, y mira que hay sueltos por aquí y por allá.
Nanai del peluquín grita el virrey de Valencia, retador con su corbata contaminante. No será el único. Aragón y Extremadura están en la misma onda.