Si te ha pasado de todo en la vida, mira adelante: Mark Oliver Everett. Por Rafael Gómez de Marcos

Mark Oliver Everett

«Si te ha pasado de todo en la vida, mira adelante, parece repetirnos una y otra vez  Mark Oliver Everett desde cada una de sus canciones»

Mark Oliver Everett no mostró talento alguno para la física de pequeño, a la que se dedicaba su padre, el doctor Hugh Everett, «uno de los científicos estadounidenses más importantes del siglo xx» (según la revista Scientific American). La poesía, en cambio, le vino de su madre, también le interesaron los discos que escuchaba su hermana cada tarde como por ejemplo el “After the Gold Rush” de Neil Young.

 

La muerte siempre estuvo presente en su familia y su vida, nunca hizo planes de futuro, pensaba que no viviría más allá de los 18 años. Experimentó la pérdida de su padre Hugh, su madre Nancy, su única hermana Elizabeth y de su prima Jennifer, que era azafata en el avión que el 11-S se estrelló contra el Pentágono.

 

Si te ha pasado de todo en la vida, mira adelante, parece repetirnos una y otra vez desde sus canciones, su música es tan emotiva, porque se trata de la sublimación de un alma torturada, pero a la vez es una bomba de optimismo.

 

Mark Oliver Everett es desde su debut con “Beautiful Freak” publicado en 1996 con su banda Eels, un trabajo que tuvo un éxito mundial con varias canciones brillantes y “My beloved Monster” que se incluyó en la banda sonora de Shrek, un trabajo que lo proyectó a una popularidad que jamás hubiera imaginado cuando profesores, vecinos y conocidos lo consideraban un chaval peligroso sin oficio ni beneficio. Sus letras a través de viñetas cotidianas celebran lo mismo el enamoramiento que la ruptura de pareja, festejan el ocaso y el amanecer, encomian las calles raídas por los outsiders o el tan menospreciado instante de levantarse de la cama, quizá porque en las pequeñas cosas palpita la convicción de que el planeta gira y seguimos a bordo. En el 2009 nos presentó “Hombre lobo” que incluía “That look you give that guy” el temazo que hoy les propongo.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: