
«Rimas encadenadas y Versos de medianoche, hablan de Rogelio López Durán y su amor por la tierra que siempre le acompañó»
Tantas veces la nostalgia va asociada a la ternura y tantas otras al terruño, en ocasiones a las dos juntas. Esta doble obra del poeta melillense de vocación y pasión, Rogelio López Durán, es un compendio de sus vivencias y sus querencias; de su añoranza por la tierra vivida, sentida y amada hasta la melancolía, Melilla. Pero es, a su vez, el recuerdo de olores, colores y tradiciones que formaron su identidad en este pequeño punto, enorme en sensaciones, norteafricano español.
Es también lugar para algún acceso de crítica hacia lugares más sombríos de nuestro deambular como españoles en estos ultimos tiempos, aunque más que nada, y a sí lo define este sensible autor, rimas, cuartetas, sonetos o décimas están construidas «pensando en los demás«.
Las metáforas, en su delicado y sutil uso, incardinan su obra que derrocha, junto a la ternura, sinceridad . «Rimas encadenadas» y «Versos de medianoche«, hablan de Rogelio y su amor por la tierra que siempre le acompañó y en las personas que quedaron abrigadas en su corazón. Poesía sencilla, de grácil y facil lectura, donde la pluma coje la vida y los sentimientos al natural. Brilla su alma.