
«El debate sobre el estilo me parece tramposo. En el sentido de que Luis Enrique también ha fracaso en conseguir una versión buena de su fútbol»
He de empezar diciendo que a pesar de que me gusta como entrenador creo que el personaje se ha comido a la persona. Un seleccionador nacional debe estar centrado sólo y exclusivamente en trabajar un mundial y no en intentar acercar la selección a través de stream, pues eso distrae más que ayuda.
España empezó muy bien ante un equipo que no se nos cerró, porque en cuanto esto sucede y sin delantero, centro pues esté había sido sustituido, empiezan los problemas.
Sí, acuérdense, unos problemas que ya padecinmos en Rusia donde después del cese de Lopetegui, y ante un equipo cerrado, siempre intentamos entrar por el centro y no por bandas.
Es cierto que no tenemos a los Iniesta, Xavi, Xavi Alonso, Villa, Torres, Ramos (Este porque no le dio la gana a Luis Enrique)… Pero cierto es que se han dejado en casa por lo menos a otro delantero centro que pueda ayudar como hacía Fernando Llorente, si se te encierran y no eres vertical, para poder abrir a bandas y crear ocasiones de gol.
El debate sobre el estilo me parece tramposo. En el sentido de que Luis Enrique también ha fracaso en conseguir una versión buena de su fútbol.
No sé si el Cruyffismo vale o no. Pienso que sí, sin dogmatismo. Pero no esté cruyffismo chusco del ciclo Luis Enrique.
¿Julio Salinas era un jugador estilo Barça? No y Cruyff lo utilizaba para cambiar los partidos y tener más variantes ofensivas. Y lo mismo cuando ponía a Alexanco arriba. Y Luis Enrique cambia entre jugadores similares, no hace variantes.
El estilo debe adaptarse a los mejores jugadores que tenga disponible un club o selección en ese momento, todo lo demás está condenado al fracaso.
Y otro dato importante a resaltar son las dos batallas perdidas por la selección Española en el partido frente a Marruecos que fueron los espacios de Gavi y Pedri y la falta de profundidad. A España le faltó agresividad en el pase, en los desmarques y hasta en las posiciones.
España necesita que sus interiores pesen en el juego porque no tienen otra forma de desequilibrar a un rival organizado defensivamente.
No tiene el regate de Vinícius, Mbappé, Neymar, Messi, Joao Felix o Foden.
Lo arriesgado de no arriesgar.
No digo que fuera fácil pero hay que entrenar más con las bases que tienes y dejarse de bobadas.
Ya se que en Brasil, Francia o Argentina tienen estrellas mundiales pero también es cierto que Marruecos no es mejor equipo que nosotros ni Países Bajos tampoco, por ejemplo, y están en cuartos.
No digo que se ganara el Mundial pero no hacer este ridiculo creo que podía haberse evitado.
Ya se también, que a toro pasado, es muy fácil y valoro positivamente que Luis Enrique muera con sus ideas pero creo que se ha equivocado en la lista pues el mismo no ha confiado en los centrales que llevó, pues jugó un mediocampista de central y creo que a los jugadores se les quitó tanta presión que pensaron que estaban de vacaciones. El único que le echó raza y pundonor con 18 años fue Gabi.
Y el colmo de la estupidez es lo que les dijo Luis Enrique sobre los penaltis a los jugadores: que llegaran al Mundial después de haber ensayado mil veces lanzamientos desde los once metros. Luis Padrique se comió a Luis Enrique.
Ahora empieza una nueva etapa con mi amigo Luis De La Fuente como seleccionador, un buen tipo, un hombre educado, un hombre de fútbol al que hay que dejarle trabajar.
Suerte y ánimo querido Luis. España es España y no la Roja que esa era la pasionaria. Todos a una como Fuente Ovejuna.