Libros frente al horror. Por Antonio Ramírez

Libros frente al horror.

«Esta obra, de gran belleza por su desarrollo en la tragedia, es una epopeya sobre el valor y el pundonor de una mujer, una librera»

Esta obra, de gran belleza por su desarrollo en la tragedia, en los tiempos muy difícles de la Humanidad, es una epopeya sobre el valor y el pundonor de una mujer, una librera, por salvar ese mágico tesoro que son los libros como vehículo a su propia salvación como persona.

 

La historia de una librera, «Una librería en Berlín«, en su periplo desde su librería en la Alemania nazi, tras la prohibición de libros y periódicos franceses como signo trágico de un totalitarismo criminal, hasta la Francia posteriormente ocupada y que la convierte de nuevo en fugitiva hasta que consigue, por su tesón, recalar en Suiza, en Ginebra, sin no pocas vicisitudes, y poner a salvo su integridad fisica y su libertad.

 

Una librería en Berlín es precisamente eso, un canto por la lucha frente a los enemigos de la libertad y de la protección que de los libros recibe esta. Francoise Frenkel, la autora y protagonista de esta historia sublime, fue una mujer de su tiempo: valiente, decidida e inteligente, abrió la primera librería dedicada a la literatura francesa en la capital alemana, Berlin, convertida esta en un referente de la cultura europea hasta el alcance del poder del partido nazi. Sufrió ademas la pérdida de su marido asesinado en Auschwitz y a mediados de los años 80 fue rescatada del olvido por el insigne escritor francés y Premio Nobel de Literatura, Patrick Modiano. De ello se recuperó este bello relato con justicia

Antonio Ramirez Velez

Indígena melillense con varias decenas de años a mis espaldas. Periodista de profesión y dedicación institucional desde hace muchos años en lla Ciudad Autónoma de Melilla, anterior Ayuntamiento, con una paso también en la Administración del Estado, Delegación del Gobierno. Responsable en diversas legislaturas de gabinetes de prensa y relaciones institucionales, comencé a entender, hace tiempo ya, que el poder es un mar de ambiciones y conjuras permanentes y por ello la verdad, cuando sobrevive, vale su precio en oro. Mi paso por medios de comunicación, tanto públicos, como privados, me enseñó de la gran asignatura pendiente que tienen, aún, generaciones de periodistas sobre la consideración de su profesión y la dignificación de la misma.

Lector aplicado, que intento ser, concibo a los libros como uno de los últimos reductos de la libertad de pensamiento, generadores de opinión y salvaguarda, por ello, de la voluntad. Lo único que no nos puede ser arrebatado (Víktor Frankl).

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: