Memoria con el terrorismo de ETA. Por Javier Ygartua

Memoria con el terrorismo de ETA.

«En vez de afrontar, desde la verdad, lo que estaba sucediendo hemos comprado la idea de que hemos derrotado a ETA»

La banda terrorista ETA está ganando la batalla de la propaganda internacional, como lo demuestra el último informe sobre el País Vasco del relator de Derechos Humanos de la ONU, Martin Schenin

En la lucha propagandística internacional, la banda etarra está ganando, mientras que los demócratas aparecen como claramente perdedores.

El informe de Martin Schenin, en el que cuestiona la Ley de Partidos, es un compendio de toda la nube intoxicadora que el nacionalismo excluyente, e incluso el entorno más directo de ETA, llevan tiempo extendiendo sin que desde nuestro lado se adopten medidas para contrarrestar sus devastadores efectos.

Estamos perdiendo la lucha por el futuro, especialmente fuera de nuestras fronteras, algo por lo que expreso mi más profunda preocupación y tristeza.

ETA ha ganado, ETA está ganando. 

Su proyecto es, esencialmente, el único proyecto de ruptura que ha habido en España durante 30 años. 

No sólo es un grupo terrorista, que lo es, sino que esencialmente es un proyecto para la ruptura, y ahora se sienten campeones, los que han acertado, los que tienen legitimidad. 

Yo lo que creo es que hay que resistir y trabajar en una alternativa. 

Van a fracasar, el proyecto que pretenden es imposible. 

Va a provocar mucho dolor, mucha tristeza, mucho descontento social. 

Por eso hay que buscar alternativas: en las ideas, en la cultura, en la política. 

De la misma forma que avanza el frente, retrocede la alternativa.

Lo que ocurrió en el debate de los Presupuestos cuando Pablo Casado era líder del PP en el que se enfrentaron PP y Vox, sigue ocurriendo también con Feijóo y supone la destrucción de la alternativa. Así se está deconstruyendo, deshaciendo. Por eso, yo creo que el discurso de Casado en la moción de censura fue un error histórico, un error de libro. 

Aparte de una falta de respeto a Abascal personalmente fue una voladura de esa alternativa frente al proyecto de destrucción de España que comanda ETA.

Si tenemos un proyecto tan perverso delante de nosotros, tendremos que construir un proyecto, o dos proyectos. Pero en la dirección de hacer frente al frente popular.

ETA existe, sin duda, es que no ha existido otra cosa que no sea ETA

Bildu no ha existido nunca, es un subterfugio para el mal llamado proceso de paz, Herri Batasuna no ha existido nunca, era ETA, Euskal Herritarrok no existió, era ETA, es más que una organización terrorista, es un proyecto de ruptura del orden social y por supuesto de España para alcanzar el poder. 

No hay herederos de ETA, es ETA. 

Hemos pasado del crimen a la mentira en estos años. 

En España no hemos derrotado a ETA, esta cambió de estrategia, aprovechó la metamorfosis del Partido Socialista al abrazar un mal llamado proceso de paz para cambiar su estrategia sin cambiar su proyecto, pero ETA es la única realidad. 

ETA no ha sido derrotada porque hoy tiene «miles de concejales, es la «alternativa al Gobierno del País Vasco y está cogobernando» España. 

Lo que ha habido es una pseudonegociación y una colaboración opaca de un Gobierno con ETA.

Que no te engañen, esta es la realidad.

Que estoy muy contento que no maten pues personalmente vivo más cómodo porque no tengo que ir escoltado pero no asesinan porque están consiguiendo más sin asesinar que asesinando.

Y eso no es paz, no es victoria sino que es derrota de España y de las víctimas del terrorismo frente a ETA.

En la Transición fuimos de la ley a la ley, hoy la mentira se ha hecho proyecto en España, en un país que ha estado durante décadas determinada por la violencia terrorista.

Pasamos de la violencia determinante, a la mentira a través de un proceso opaco, donde no se ha dicho la verdad. 

En vez de afrontar, desde la verdad, lo que estaba sucediendo hemos comprado la idea de que hemos derrotado a ETA.

En vez de diagnosticar el proceso que vivíamos, se ha preferido ocultar los vasos comunicantes de ETA y ERC cuando sus acuerdos trabajaban en el actual modelo.

Lo digo hoy aquí y es que en Navarra y País Vasco ETA está a punto de ganar las elecciones.

¿En serio esto es derrotar a ETA? Anda ya.

Resuelta la política penitenciaria y lo que significa la eliminación del delito de sedición ahora están concentrados en avanzar a la autodeterminación.

Lo repito y que me llamen lo que quieran y es que ETA hoy gobierna en la sombra y va a querer hacerlo a la luz del día.

Por desgracia lo hará pronto.

¿Qué hay que ir haciendo para que esto no suceda? Lo primero que hay que existir políticamente en el País Vasco y no existimos con entidad. 

Si no sumase una alternativa, es evidente que va a gobernar un Frente reforzado, que puede significar en 2024 la victoria de ETA en el País Vasco, porque el debate cultural en el País Vasco, en mi opinión, ya la ha perdido el PNV.

ETA, en 2024, puede ser el partido que trate de hacer el Frente Popular Vasco, siguiendo el modelo que antes, en Cataluña, han hecho Esquerra Republicana, PSC y Podemos. 

En el País Vasco hay muchas posibilidades de que gobierne la suma de ETA, PSOE y Podemos. Este Gobierno autonómico, en esencia, sería el proyecto de ETA.

Lo Segundo ya lo he dicho es que la alternativa a Sánchez tiene que estar unida y para eso el Partido Popular debe dejar su obsesión con Vox y darse cuenta o que se unen o nos vamos a la mierda como País sino estamos ya en la mierda con Sánchez.

Se precisa una alternativa de fuerzas políticas, que tienen que saber desplazar democráticamente del poder al Frente Popular durante un 2023 que será un año muy abrupto. 

Por eso, es mejor que los españoles no estemos anestesiados ante lo que puede significar la consolidación terrible de un Frente, es decir, de un Proceso, es decir, de una España radicalmente opuesta a la que hoy conocemos, que es la España constitucional.

Esto es lo que hay.

Ahora que algunos saquen sus propias conclusiones.

Javier Ygartua Ybarra

Nieto de Javier Ybarra asesinado por ETA. Analista político en medios de comunicación. Vizcaíno y por tanto doblemente Español. Si queremos un futuro sin terror no podemos actuar como si el terror no hubiera existido.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: