¡MUY BUENOS DÍAS!
Comenzamos la mañana de este jueves con un viaje. Podría ser un pasado en presente o un presente confuso, lo que tengo claro, es que que este tren llegó a destino sin contratiempo.
Como viene siendo habitual, cuento con la colaboración de un lector. Hoy tengo el honor de traeros a Isidoro García García.
Colabora en esta revista digital y es profesor universitario, Catedrático de Ingeniería Química en la Universidad de Córdoba.
Paul Gustave Fischer. Copenhague (Dinamarca) 1860-Gentofte (Dinamarca) 1934. Pintor. Ilustrador. Realismo, impresionismo.

«En el compartimiento del tren» Por Isidoro García García
Intemporal
Mismas estaciones, universos diferentes.
Luz, color, vivir,
¡cuánto mundo hay ahí afuera!
Curiosidad, deseos, esperanza la ensoñación juvenil
iAy! ¿Cómo huir?
Experiencia, complacencia,
conocido el exterior, ipudo haber sido mucho peor!
Pragmatismo, tranquilidad,
las penumbras incipientes sólo invitan a sobrevivir.
Ella imagina su propia información
La de él, la inventan otros.
Intemporal
«En el compartimiento del tren» Por Mila Soyyo
Transeúntes ajenos,
sin miradas cómplices, cada uno su hueco;
un hueco que ocupan, respetando el hecho…
Leerá las noticias, tranquilo viajero
ventana indiscreta, no existen reflejos
flores que se posan, viaje sereno.
Y sigue la vida, sin retorno,
no hay máquina del tiempo
porque el tiempo es oro
perdido en vacío, o encontrado en sueños.
***
Agradezco de corazón tu participación Isidoro, y también a ti, Manuel, que haces posible este apartado tan personal, como es el «muy buenos días».
Desde la revista digital La Paseata os deseamos que tengáis un maravilloso jueves y recordar que todo tren tiene que llegar a su destino.
MMB