País de parvulario. Por Rodolfo Arévalo

País de parvulario. Ilustración de Linda Galmor

«La cantidad de torpezas absurdas que se cometen, que cometen los supuestos responsable en el país es de parvulario»

No seré yo quién diga que en la actualidad la sociedad está desnortada. No hace falta decir obviedades. Entre enfermedades, amenazas de psicópatas chuletas pro independencias absurdas de siglos pasados y gentes que tiran de la sociedad hacia el pasado, vamos bien cumpliditos, no damos a basto.

 

En el caso de algunas normas para la mujer, estamos avanzando, grácilmente, pero de espaldas hacia el siglo diecinueve y es gracias a personas que están en política, porque tiene que haber de todo en esta absurda sociedad de principio de milenio. Pero no es solo esto, no. Parece que está de moda meter la pata gravemente y no solo no pedir perdón, sino vanagloriarse por haberla metido. Esto es el colmo del yoyoismo, la mentecatez, la bobería y la estupidez al cuadrado.

 

Yo no sé quienes votaron Podemos, pero no creo que entre ellos la mayor parte no esté arrepentido. Porque una cosa es el “Yes we can“ americano de Obama y otra cosa es el ridículo de la versión española de Irene Montero y sus chicos, que parece que han montado un combo pop de las leyes mal desarrolladas. Parece que los políticos de este grupo, así como los de otros grupos más o menos numerosos, han recibido las bendiciones del pueblo, del manoseado y cacareado pueblo para hacer cada día más y más estupideces.

 

No sé si se trata de algo que está de moda o es simplemente falta de formación e información para ser parlamentario. Parece que la sociedad, va por un sendero, del cual diverge el de los políticos del país, salvo honrosas excepciones, como la de Ayuso en la Comunidad de Madrid. La cantidad de torpezas absurdas que se cometen, que cometen los supuestos responsables, en el país es de parvulario. Trenes que no caben por los túneles, otros que pesan más que lo que pueden aguantar los puentes por los que pasan. Niñas que se suicidan, por falta de las labores in vigilando de los colegios. Mala baba de otros chavales, matones a temprana edad, que empujan al suicidio como salida al acoso, no resuelto por los que tienen obligación de resolverlo etc… y esto no se resuelve, como dicen los medios de educación, se arregla en instituciones que reformen la actitud de estos adelantados “kinkis”.

 

El mundo siempre ha sido así, pero con la tecnología actual, en vez de jueguecitos de ordenador hasta para adultos bobos de baba, se deberían crear sistemas de vigilancia interna en colegios, universidades e incluso trabajos. Ya se que se argumentará que eso lleva a una sociedad policial, pero, sintiéndolo mucho, mientras que la sociedad en general no se haya desinfantilizado y parezca recién salida del patio de la ESO, así debería ser.

 

Visto desde la imparcialidad, parece que muchas personas no se hacen adultas ni con la edad y esto es nefasto para el conjunto del país e incluso para las relaciones con otras naciones de las que en parte dependemos.

 

Gobiernos que están más atentos a sus intereses particulares, que al buen gobierno y administración de la nación y de las personas, no deberian ser elegidos en las urnas, por gente que por sus decisiones parecen cerriles animales sin criterio o muy tozudos, burros sin paliativos. Y es que me parece que el gobierno de un mundo tan complejo como el actual, no debe dejarse en mentes mayoritariamente infantiles, que lo parecen, por lo menos aquí en España.

 

No entro en como haya de ser en el resto del mundo, aunque viendo las pataletas de gentes como Putin, no es de extrañar que las haya a espuertas, esas mentes infantiloides con mala baba. Hay algunos personajes en el mundo actual, que debieran ser apartados en cárceles en islas de las que no se pueda salir. Así se gobernarían y matarían entre ellos y nos dejarían en paz a los, que se cacarea como la inmensa mayoría, que no somos matones, ni ladrones, ni pendencieros, ni acaparadores de territorios como las bandas latinas, que parece que hemos vuelto a la edad media.

 

Claro que en nuestro país tenemos un hándicap, que es la falta general de seso y nuestra impulsividad. Además de unas leyes con penas que, la verdad dan pena. Matar a una persona, puede salir muy barato según las leyes actuales. Robar minucias sale prácticamente gratis. Imagino que la sufrida policía estará hasta el gorro de aguantar que individuos detenidos una y otra vez, estén en la calle solo a la espera de ser arrestados nuevamente por otro mini delito. Se gastarán recursos del estado, así como se bloquearan los juzgados con temas que ni siquiera deberían llegar a ser juzgados si se hubieran cortado con unas leyes de reincidencia, que aumentarán las penas a cumplir. Por eso, no seré yo quién diga que en la actualidad la sociedad está desnortada. No hace falta decir obviedades. Entre enfermedades, amenazas de psicópatas chuletas pro independencias absurdas de siglos pasados y gentes que tiran de la sociedad hacia el pasado, vamos bien cumpliditos, no damos a basto.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: