
«Las letras de los Manic Street Preachers se han caracterizado desde sus inicios por su carácter revolucionario y reivindicativo»
Hoy les traigo a los Manic Street Preachers, una banda nacida en las cuencas mineras de Gales a finales de los años 80 en plena recesión económica, uno de sus miembros tuvo graves problemas psicológicos y otro desapareció sin dejar rastro. Los nubarrones se cernían sobre su futuro, pero decidieron tirar adelante y consiguieron encontrar el sonido adecuado, logrando el reconocimiento de la crítica y público.
Una banda que reconozco que en su día no me entró a la primera, pero que hoy en día considero que es una de las mejores bandas que ha dado la música británica, y que no está lo suficientemente reconocida. En 2018 publicaron “Resistance Is Futile”, en el que estaba incluida una de sus mejores canciones “Liverpool Revisited”, un tema sobre los 96 que murieron en el estadio de Hillsborough, en Sheffield, Inglaterra, y sus seres queridos que finalmente encontraron algún tipo de justicia después de décadas de lucha.
Las letras de los Manic Street Preachers se han caracterizado desde sus inicios por su carácter revolucionario y reivindicativo. En ellas no se escatiman las referencias históricas y culturales fruto de la pasión de los miembros de la banda por la Historia y la Política. De hecho, se han declarado abiertamente comunistas en más de una ocasión y han llegado a tocar frente a Fidel Castro en el Teatro Karl Marx de la Habana (2001). Pero como dijo Jack Lemmon a través de su personaje Osgood Fielding III, en la maravillosa de Billy Wilder “‘Nadie es perfecto”.